El ex Senador del Frente Amplio (FA) Daniel Olesker relativizó en su cuenta de twitter el anuncio del gobierno contrastándolo con la inflación: “el gobierno en su lógica de transformar malas en buenas noticias, promocionará el aumento de 9% del salario mínimo. pero la realidad es que la inflacion cerrará en torno al 8.5% o sea que en el mejor de los casos quedará estancado, después de muy altos aumentos entre 2005 y 2019” dijo el también ex Ministro de Desarrollo Social.
Olesker agrega en su análisis que “esta situación se repite en el trienio. La inflación 20/22 fue de 28% y los tres aumentos de SMN sumaron 29%” explicó el economista Olesker.
Por otra parte Olseker advierte también que “dado la composición del consumo de quienes ganan menos, si comparamos con los precios de los alimentos el resultado es aún peor” escribió.
Olesker publicó un gráfico (Cuadro 1) y advirtió que “el cuadro muestra los aumentos anteriores y en su última columna muestra cómo se pierde poder de compra del SMN en términos de alimentos en estos 3 años” concluyó.
Por su parte el presidente de la Junta Departamental de Montevideo (JDM), Nicolás Lasa comentó sobre el análisis realizado por Olesker que “queda clarísimo que el «gran anuncio del gobierno» de aumentar 9% el salario mínimo nacional es una gran mentira cuando tendremos una inflación de 8,5” escribió y concluyó: “este gobierno estancó el SMN. Si no sos rico/a no les importás” finalizó.