El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó el formato digital del Plan Integral de Atención en Salud (PIAS), que estará disponible a partir del 30 de junio. La herramienta fue creada para facilitar la obtención de información por parte de la ciudadanía sobre las prestaciones a las que se puede acceder como usuario del sistema de salud, a través del Fondo Nacional de Recursos (FNR) y las instituciones sanitarias.
La ministra de Salud Pública, Karina Rando, recordó que el PIAS es un catálogo con información sobre todas las prestaciones y programas a las que pueden acceder los usuarios del sistema de salud. Así, quienes recurran a la versión digital podrán obtener detalles sobre los servicios disponibles, como la normativa que los habilita o la existencia de copagos en los casos que correspondan.
Además, ofrecerá la posibilidad de realizar búsquedas de prestaciones, y podrá actualizarse en tiempo real. La ministra consideró que la iniciativa, surgida en el marco de una modernización del PIAS, realizada por un equipo de trabajo integrado por representantes del MSP y consultores designados por OPS-OMS, constituirá un gran avance en materia de equidad y acceso a la información.
El dispositivo estará disponible a partir del 30 de junio próximo. La base de datos incluirá información sobre prestaciones, precios de tiques y órdenes, y vínculos a la página web del FNR, además de la normativa correspondiente a cada servicio, entre otras especificidades.