La Auditoría Interna de la Nación dio a conocer el informe realizado sobre sus actuaciones en la Comisión Nacional del Patrimonio Cultural de la Nación. La que depende del Ministerio de Educación y Cultura. «La Comisión no lleva registros contables ni cuenta con registros auxiliares de sus movimientos de fondos. Que que respalden arqueos, conciliaciones bancarias y las rendiciones de cuentas», indica el informe.
El documento, informa que «se identifican vulnerabilidades en el diseño e implementación de los controles.
Que implican que en la actualidad no se esté cumpliendo con las normativa vigente vinculada a la rendición de la recaudación. Y no permitan asegurar la adecuada salvaguarda de los recursos y el uso eficiente de los fondos administrados».
El documento, fue publicado en la página del Ministerio de Economía y Finanzas. Este indica que «no se cuenta con registros contables confiables y oportunos para la implantación de controles eficaces, y una adecuada toma de decisiones». «El organismo deberá identificar con claridad todos los riesgos relativos a los procedimientos de manejo de fondos, adoptando e implementando controles que aseguren su adecuada mitigación.
En particular se sugiere profundizar en los relacionados al cumplimiento de la normativa», agrega el documento.