Marshall Brickman, guionista de cine

A los 85 años falleció Marshall Brickman, un escritor  cuya carrera en el mundo del espectáculo abarcó películas, programas de comedia televisiva y Broadway, con el exitoso musical “Jersey Boys”. Pero que quizás sea más recordado por colaborar en tres de las películas más elogiadas de Woody Allen, incluida la ganadora del Oscar “Annie Hall”.

Brickman y Allen trabajaron juntos por primera vez en el guión de Sleeper (El Dormilón) (1973), una comedia de ciencia ficción ambientada en unos Estados Unidos totalitarios del siglo XXII, cuyo protagonista, un hombre del siglo XX descongelado criogénicamente, se hace pasar por un sirviente robot para salvar su vida y luego se propone derrocar al gobierno.

“ Annie Hall ” (1977), la película romántica ganadora del Oscar sobre neuróticos urbanos, fue su segundo proyecto. Dos solteros inteligentes, inseguros e ingeniosos se conocen en un club de tenis de Manhattan, se emparejan conscientemente, miden sus vidas en sesiones de psicoterapia, encuentran humor en los Hamptons y no se ponen de acuerdo sobre si Los Ángeles está más allá de la redención. Ganó cuatro premios Oscar: mejor película, mejor actriz (Diane Keaton), mejor director (Mr. Allen) y mejor guión.

Brickman y Allen escribieron entonces el guion de Manhattan (1979), una comedia romántica contemporánea en blanco y negro que en su momento fue considerada una carta de amor a Nueva York. Ahora se la recuerda sobre todo por su relación central: el romance de un hombre de mediana edad con una chica (Mariel Hemingway), que refleja los años posteriores del propio Allen, empañados por los escándalos.

“Manhattan” ganó los premios BAFTA, los premios de cine y televisión británicos, a mejor película y mejor guión. En los César, el equivalente francés de los Oscar, fue nombrada mejor película extranjera.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.