Algunas curiosidades de China; desde los ojos de un extranjero

Cosas que los chinos hacen distinto y el porqué de algunas de ellas.

China es un país con una rica tradición cultural y una forma de vida única que se refleja en sus costumbres, hábitos alimenticios y prácticas cotidianas. Algunas de estas tradiciones pueden ser sorprendentes o inusuales para las personas de otros países.

Beber té en lugar de café

El té es una parte fundamental de la cultura china y tiene una larga tradición que se remonta a miles de años. En lugar de recurrir al café, como en muchos países occidentales, los chinos prefieren el té, que se consume durante todo el día, tanto en el hogar como en el trabajo. Además, el té tiene beneficios para la salud, como la mejora de la digestión y la concentración.

Comer con palillos

El uso de palillos en la cocina china tiene profundas raíces filosóficas, simbolizando la moderación, la paciencia y la armonía en la alimentación. Además, se considera que comer con palillos promueve la conciencia de uno mismo y el respeto por la comida.

La costumbre del «Kao» en la calle

El «Kao» se refiere a la cocina callejera china, donde se pueden encontrar una gran variedad de platos asados a la brasa que reflejan la diversidad culinaria del país. Esta práctica no solo es una forma económica y sabrosa de comer fuera de casa, sino que también fomenta la socialización y el disfrute de la comida al aire libre.

Hacer «siesta» durante el mediodía

La siesta corta después del almuerzo es una práctica común en muchas regiones de China y se considera beneficiosa para la salud y el bienestar. Se cree que tomar una siesta ayuda a restaurar la energía y aumentar la productividad para enfrentar el resto del día con renovado vigor.

Celebración del Año Nuevo Chino con fuegos artificiales

La llegada del Año Nuevo Chino, también conocido como la Fiesta de la Primavera, se celebra con festividades coloridas, desfiles y fuegos artificiales en todo el país. Los fuegos artificiales tienen un significado especial, ya que se cree que ahuyentan los malos espíritus y atraen la buena suerte para el nuevo año.

El Zodiaco Chino

Basado en el calendario lunar, el Zodiaco Chino asigna un animal a cada año en un ciclo de 12 años. Cada animal representa diferentes características y atributos, influyendo en la personalidad de las personas nacidas en ese año y en decisiones importantes como matrimonio, negocios y elecciones de vida.

El «Día del Soltero» (11/11)

Esta festividad, originada en China, se ha convertido en el mayor día de compras en línea del mundo. El 11 de noviembre, conocido como el «Doble Once», ofrece descuentos masivos en todo tipo de productos, atrayendo a consumidores solteros y parejas por igual en busca de gangas y ofertas especiales.

Uso de la medicina tradicional china (MTC)

La medicina tradicional china, que incluye prácticas como la acupuntura, la fitoterapia, la moxibustión y el masaje tuina, es valorada por su enfoque holístico para mantener la salud y tratar enfermedades. Se basa en el equilibrio de energías vitales y la armonía entre el cuerpo, la mente y el espíritu.

El significado de los colores en la cultura china

El significado de los colores en la cultura china es profundo y va más allá de lo estético, influyendo en varias áreas de la vida. El rojo simboliza la suerte, la felicidad y la prosperidad, siendo común en bodas y celebraciones del Año Nuevo Chino. El amarillo era reservado para el emperador y representa nobleza y poder. El negro está asociado con el agua y el norte, mientras que el blanco se usa en funerales y simboliza pureza y finalización de un ciclo. Por último, el verde representa la primavera, la renovación y la juventud.

¿Y tú, conoces alguna otra costumbre de China?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Asiática