Brecha de precios entre Artigas y Quaraí alcanzó el 79% en enero, con diferencias superiores al 200% en algunos productos

La brecha más baja se observa en el sector de transporte y combustibles, con un 24% de diferencia. La nafta súper es un 25% más cara en Uruguay

La diferencia de precios entre Artigas, Uruguay, y Quaraí, Brasil, sigue siendo significativa, con una canasta de bienes en Uruguay un 79,44% más cara que en Brasil, según el Indicador de Precios de Frontera (IPF) elaborado por el Observatorio Económico de la Universidad Católica del Uruguay.

En el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas, la brecha es de 80%. Algunos productos, como el aceite de girasol, el yogurt común y la manteca, son más baratos en Artigas, pero otros muestran diferencias notables: el azúcar es un 53% más caro, el arroz un 64%, y la harina alcanza una diferencia del 97%. El café soluble y la sal tienen una diferencia de precios aún más grande, con un 163% y 420%, respectivamente.

En bebidas alcohólicas y cigarrillos, la brecha sigue siendo alta, alcanzando un 155%. Mientras que en vinos la diferencia es de 85%, en cervezas llega al 162%, y en cigarrillos la variación es de 210%.

Los productos del hogar presentan una diferencia de precios aún mayor, con un 167% en promedio. Los productos de limpieza, como jabón en polvo y detergente, tienen diferencias de hasta 333%, mientras que otros artículos, como la pasta dental y el papel higiénico, también muestran variaciones considerables.

La brecha más baja se observa en el sector de transporte y combustibles, con un 24% de diferencia. La nafta súper es un 25% más cara en Uruguay, aunque la diferencia sería del 65% sin la reducción del IMESI. El gasoil y las cubiertas muestran diferencias más moderadas del 19% y 34%, respectivamente.

Estos precios fueron relevados en la segunda quincena de enero, y muestran la continuidad de las disparidades de precios entre ambos países en diversos productos de consumo cotidiano.

1 Comment

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Nacionales