En el marco de marzo, Mes de las Mujeres, en el Centro Cultural Casa de Artigas (CCCA) en Sauce se realizó el espectáculo «La voz de las mujeres en el canto americano», una propuesta de la cantante Nibia Bastos que buscó honrar las voces femeninas en el arte y la cultura y reflexionar sobre el impacto que han tenido a nivel sociocultural a lo largo del tiempo.
A su vez se presentó la exposición Casi humanas, inaugurada en el CCCA y que cuenta con ilustraciones de la artista visual y poeta Graciela Mungía, conocida como “Grace Mun”.
El evento propuso un recorrido musical que visibilizó el aporte de las mujeres en la historia del canto popular con la intención de generar un impacto duradero en la sociedad, promoviendo futuras instancias de intercambio y formación cultural sobre la participación femenina en la música. El responsable del CCCA, Pablo Pérez, informó que se trató de una actividad pensada e impulsada desde la comunidad y apoyada por la Intendencia de Canelones.
Nibia Bastos agradeció la oportunidad y expresó su alegría por poder cantar en Sauce, lugar en el que reside desde hace muchos años. Junto a un grupo de más de diez músicos interpretó canciones de reconocidas compositoras e intérpretes de distintos países de América, activistas de derechos humanos, mujeres comprometidas de diferentes modos con sus países y sus culturas.
Entre las personas homenajeadas estuvieron Lágrima Ríos de Uruguay, Elis Regina de Brasil, Chabuca Granda de Perú, Violeta Parra de Chile, Eladia Blázquez de Argentina, Joan Báez de Estados Unidos, Marta Gómez de Colombia, Ensamble B11 de Venezuela, Natalia Lafourcade y Lila Downs de México. Cada canción fue acompañada con un video sobre la cantante latinoamericana homenajeada, proyectado en gran tamaño sobre el muro lindero al centro cultural.