El PCU dijo que buscará “los más amplios consensos” por el llamado de la central obrera.
El ex presidente José Mujica dijo ayer que "hacer una reforma constitucional para bloquear una ley cuya iniciativa es del Poder Ejecutivo, es discutible desde el punto de vista jurídico".
Este lunes por la tarde, los líderes del Frente Amplio (FA) y el PIT-CNT celebrarán su primera reunión para discutir las posibles opciones que tienen para intentar derogar o modificar la ley de reforma jubilatoria.
Hay gran rechazo y la posibilidad de juntar firmas para derogar la Reforma Jubilatoria circula entre militares.
Hoy se espera que el proyecto de reforma jubilatoria impulsado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, sea aprobado por la Cámara de Senadores luego de que la Cámara de Diputados introdujera algunas modificaciones al texto original.
Mientras el proyecto era votado en Diputados, en las afueras del Palacio Legislativo las organizaciones sociales convocaron a miles de personas a un acto más de resistencia y repudio al proyecto de ley que fuera aprobado por la coalición, bajo la consigna,
El PIT-CNT realizó este martes en las inmediaciones del Palacio Legislativo el acto central en el marco del paro general parcial de 24 horas, contra la reforma jubilatoria mientras se votaba el proyecto en la Cámara de Diputados.
El PIT-CNT solicitó informes a constitucionalistas para evaluar si es posible llevar a cabo la recolección de firmas.
Anoche, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de reforma de la seguridad social en una jornada legislativa marcada por el paro convocado por el Pit-Cnt y la concentración en las afueras del Palacio Legislativo.
Desde las 16 horas está prevista una concentración frente al Palacio Legislativo.