Acto por el SI: Con la Luc se inició un camino «muy peligroso que debilita nuestra democracia»

"Nos oponemos al uso abusivo del instrumento de la Ley de Urgente Consideración. En este gobierno, y para cualquier gobierno futuro".

La Comisión Nacional por el Sí a la derogación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC) realizó anoche el acto en el Velódromo Municipal que contó con una parte artística a cargo de Doña Bastarda, Mocchi, Mónica Navarro, Christian Cary; Larbanois & Carrero, Julio Covelli y sus guitarras. Al finalizar la parte artística se leyó una proclama que a continuación reproducimos: «Bienvenidos todos y todas, esta es una noche de alegría y esperanza, de reafirmación de valores y principios ciudadanos.

También de compromiso y contribución, porque con esta actividad estamos aportando a financiar la campaña por el SI. Porque esta campaña no cuenta con el aparato del Estado ni recursos provenientes de los más privilegiados. Esta campaña, surge, crece, se organiza y la financia el pueblo – trabajadoras y trabajadores, jubilados y jubiladas, cooperativistas y estudiantes – con su aporte generoso.

La campaña por el SI ha sido y es una gran gesta ciudadana, una afirmación de la democracia y un voto por un Uruguay con igualdad de derechos para todas y todos. Por eso, sus protagonistas han sido la gente de a pie. Y como ha sido cada vez que nuestro pueblo se mueve para defender sus derechos, las y los trabajadores de la cultura se hacen presentes desde el vamos. Artistas que desde sus múltiples disciplinas aportaron su creatividad y calidad interpretativa para comunicar nuestras razones.

Por cierto no han sido los únicos. Desde la academia, la ciencia y el deporte, junto a múltiples organizaciones sociales y gremiales se han sumado cientos de hombres y mujeres a esta campaña. Y también representantes de diversos partidos políticos, quienes fieles a sus convicciones y principios, soportaron con coraje las presiones y condicionamientos que vienen desde el poder económico y del Estado, con decisión y firmeza.

A todas y todos ellos muchas gracias. Porque “corazón con corazón” estamos construyendo una gran victoria popular que permita abrir las puertas de un futuro mejor.

Estamos aquí apoyando el SI y la papeleta rosada, como expresión de nuestra convicción democrática y nuestro compromiso republicano. Porque defendemos la libertad y la igualdad, y creemos firmemente que el futuro debe ser construido, sobre la base de los derechos alcanzados a lo largo de décadas, por el esfuerzo y avance de toda la sociedad uruguaya.

La aprobación bajo el rotulo de Urgente Consideración, de centenares de artículos sobre más de 40 materias diferentes, sin el estudio necesario, sin la participación de los actores sociales, académicos, especialistas o profesionales en temas fundamentales, es un camino muy peligroso que debilita nuestra democracia. Legislar de esta forma, altera el equilibrio de los poderes del Estado e impide la necesaria interacción entre los representantes políticos y la sociedad en su conjunto.

Nos oponemos al uso abusivo del instrumento de la Ley de Urgente Consideración. En este gobierno, y para cualquier gobierno futuro. Nos preguntamos: ¿hasta dónde se puede llegar forzando la Constitución en la cantidad de artículos y de materias incorporadas a una LUC? ¿Si esta LUC pasa, cuál será el límite para las próximas?»

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales