“Adolescencia”, abordando la psicología infantil - Diario La R

“Adolescencia”, abordando la psicología infantil

La miniserie de Netflix de cuatro capítulos, genera polémica a nivel mundial.

“Cuando un chico de 13 años es acusado de asesinar a una compañera de clase, su familia, su terapeuta y el detective a cargo se preguntan qué pasó en realidad”. Esta es la premisa de ‘Adolescencia’, una miniserie televisiva de drama criminal británica, que salió a la luz en marzo de este año y ya ha conseguido romper un récord de visualizaciones en la plataforma de streaming Netflix.

La producción escrita por los dramaturgos Jack Thorne y Stephen Graham y dirigida por  Philip Barantini, ha conseguido hasta el momento 66.3 millones de reproducciones consiguiendo posicionarse como uno de los estrenos más destacados de 2025, y una de las miniseries más populares del momento en menos de un mes de su lanzamiento.

La serie gira en torno a Jamie y las consecuencias de un crimen adolescente cometido en una pequeña localidad inglesa. Pero detrás de lo ocurrido hay toda una atmósfera psicológica que va más allá de lo que vemos a simple vista. Además la actuaciones de los protagonistas está rodeada de planos secuencias sin corte de cámaras que mantiene la expectativa hasta el final durante los cuatro episodios.

Cada capítulo es un punto de vista diferente, y aunque no se muestran todos los detalles del proceso judicial, los saltos temporales sirven para que el espectador se haga una idea de cómo se desarrolla la investigación y complete los huecos restantes con la acción que vemos en pantalla.

Por otro lado, Stephen Graham explicó que Adolescencia no está inspirada en un caso real concreto, por lo que pueden quedar ciertas dudas al terminar la serie, ya que es, ante todo, una obra muy interpretativa. Adolescencia aborda todo el caso desde el punto de vista del acusado y nos invita a reflexionar sobre los hechos que pueden llevar a que un niño cometa un crimen tan atroz y la influencia que puede tener Internet en la sociedad.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Sociedad