Amenazas de atentados en Udelar: Se buscará "equilibrio entre la seguridad y la salud" - Diario La R

Amenazas de atentados en Udelar: Se buscará «equilibrio entre la seguridad y la salud»

Las alertas se dispararon por el anunció de un ataque por parte del grupo 764, una comunidad global de extrema derecha.

Las autoridades de la Universidad de la República (Udelar) anunciaron ayer que se tomarán una serie de medidas frente a las amenzas de bombas y atentados en diferentes facultades.

Ayer y cuando apenas hacia pocas horas habían empezado las clases se decidó la cancelación de actividades en todas las facultades. Había llegado un correo electrónico a la secretaria del Rector Álvaro Mombrú en el cula se señalaba que habría «una masacre». El mail se autoatribuía a la organización «764» y decía «Les informo que mañana iré a una facultad de la Udelar a primera hora a cometer una masacre. Iré armado con armas de fuego y cuchillos. Trataré de matar a la mayor cantidad de gente posible y luego me suicidaré. Además transmitiré la masacre en directo por TikTok. Ustedes me causaron dolor, yo se los devolveré aumentado. Yo les demostraré a todos ustedes que ninguna vida importa».

El grupo 764 es una comunidad de extrema derecha con inclinaciones satánicas que ha ganado notoriedad por su implicación en actividades violentas y delictivas, incluyendo la explotación de menores y la incitación al suicidio. Fundado en 2021 en Estados Unidos, el grupo ha extendido su influencia a otros países, incluyendo el Reino Unido. Las autoridades y organizaciones de vigilancia internacionales han expresado su preocupación por el crecimiento y la influencia de 764, advirtiendo sobre la amenaza que representa para la seguridad pública, especialmente entre los jóvenes

En las primeras horas de la tarde de ayer el director de la Policía Nacional, José Azambuya, dijo que “se han generado determinadas situaciones de alarma pública en algunos lugares de nuestro país”. También se refirió a que en estos últimos días, ha habido algunas amenazas de bomba en centros comerciales y liceos y descartó el ingreso de una persona armada a la Universidad. “Estamos trabajando con Fiscalía. Los hechos están judicializados, las denuncias por parte de las instituciones o los centros están realizadas para que la Policía pueda actuar en conjunto con la Fiscalía” manifestó el jerarca policial.

Por otra parte el rector de la Universidad, Álvaro Mombrú, realizó una conferencia de prensa acompañado por los decanos de las facultades para informar sobre las amenzasa recibidas y que llevaron a que se feran desalojados los centros de estudio.

Mombrú dijo que las amenzas no se podían tomar a la ligera si bien «no estamos acostumbrados a este tipo de cosas, pero sí sabemos que en otro lado ocurren y que a veces estas amenazas se materializan”. A esto acotó que la Udelar no va a permitir que las amenazas afecten su funcionamiento. “Tenemos que seguir funcionando y vamos a seguir funcionando y trabajando en la creación de un protocolo para que la universidad esté preparada, aunque el país no estaba preparado para este tipo de situaciones” sostuvo.

El rector de la Udelar indió que “realmente la Universidad de la República se vio muy conmovida en el día y confundida en las primeras horas. A partir de mañana (por hoy) vamos a transitar un camino para tratar de lograr que este equilibrio entre la seguridad y la salud de todos quienes trabajan en la Universidad de la República se balancee adecuadamente con poder cumplir con nuestras funciones”.

Centros comerciales

En los centros comerciales de lo ocurrido el fin de semana pasado, donde se registraron hasta tres llamadas anónimas para avisar de explosivos en dos shoppings de la ciudad; se vuelve a repetir la situación. Dos días después, se volvió a recibir una nueva llamada para informar de una nueva amenaza de bomba en Portones Shopping.

Nuevamente, la Dirección Nacional de Bomberos y sus especialistas hicieron acto de presencia en el centro comercial para evacuar y cumplir con el protocolo establecido y, una vez más, no encontraron ninguna amenaza. En esta ocasión la llamada la hicieron directamente a los dirigentes del recinto ubicado en el barrio de Carrasco.

Pero no termina ahí, el miércoles en la mañana el servicio policial del 911 se despertó con una llamada sobre una nueva amenaza de bomba, pero esta vez el turno fue para los centros educativos, primero la Facultad de Derecho y de Medicina de la Universidad de la República (Udelar), donde alumnos y trabajadores fueron evacuados antes del inicio de las clases.

La séptima llamada registrada y casi en paralelo con las dos anteriores sería para el liceo Nº 33 de Camino Carrasco. El cuerpo de Bomberos atendió el llamado y activó el protocolo de evacuación para retirar a estudiantes y trabajadores. Luego de la inspección y como ocurrió con el resto de los casos, se descartó la presencia de algún explosivo. Según informaron las autoridades, ya se encuentran trabajando para conocer el origen de estas reiteradas llamadas.

2 Comments

  1. Si para mi es anormal la persona q hace esos llamados…
    Tambien resentidos sociales..p q no les valla bien al
    Nuebo gobierno

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Nacionales