El éxito de Argentina no hace más que confirmar que cuando se enfrentan en finales del mundo, casi siempre ganan los sudamericanos.
El fútbol uruguayo deja de lado por un momento su rivalidad rioplatense y celebra el éxito de nuestros vecinos.
Por encima de rivalidades futbolísticas con nuestros vecinos, es imperioso recuperar el título para Conmebol luego de 20 años.
Argentina ganó 2 de las 4 que disputó 4 y Francia ganó la única que le tocó jugar.
En la final se enfrentarán dos campeones, con estadística muy favorable a los franceses; Argentina no gana contra un campeón desde 1990.
El Director de Selecciones entregó el informe y ahora los dirigentes decidirán futuro del DT la próxima semana.
Países Bajos lidera la tabla acumulada de los últimos 4 Mundiales con un punto de ventaja sobre los dos finalistas de Catar 2022.
En toda la historia las que tienen más presencias son Alemania con 13, Brasil 11, Francia e Italia 7, Argentina 6, Uruguay y Países Bajos 5.
La AUF se enfrenta a un escenario que no se le planteaba desde hacía 20 años, cuando Uruguay quedó eliminado en el Mundial 2002 con Víctor Púa.
Uruguay sufrió esa maldición en 5 Copas del Mundo y los albicelestes ya la padecieron también en 5 ocasiones.