El evento reunió a los tres candidatos del sector: Verónica Piñeiro, Mario Bergara y Salvador Schelotto, quienes resaltaron los pilares fundamentales de la propuesta que llevarán adelante para la capital del país.
El sindicato expresó su rechazo a las condiciones de violencia que enfrentan los educadores y reiteró su denuncia sobre las difíciles condiciones laborales en las que se desarrollan las tareas educativas en algunas instituciones.
Lubetkin también destacó que, si bien los mercados tradicionales están perdiendo impulso, el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea abre nuevas puertas que deben ser aprovechadas.
“Este proceso de remodelación implica una inversión de 60 millones de dólares para que el hospital esté totalmente renovado en los próximos cuatro o cinco años”
Un factor que agrava la situación es la falta de presencia policial en la localidad de Cardozo Chico, que no cuenta con una comisaría propia.
Puig subrayó que la clave del éxito del plan será la participación activa de todos los actores sociales, con el fin de reducir tanto los accidentes graves como las muertes en los lugares de trabajo.
Con la decisión judicial, según el abogado, se produce un "desplazamiento de las autoridades" de la empresa, lo que abre la posibilidad de recuperar parte de los bienes de los damnificados
Según Correa Freitas, la Constitución uruguaya establece que la educación debe ser proporcionada a través de instituciones reguladas por el Estado
El otoño comienza con una jornada cálida y húmeda, lo que marca un contraste con las frescas mañanas que tradicionalmente acompañan el cambio de estación en Uruguay.
Cosse destacó la necesidad de un enfoque integral donde todas las instituciones del Estado trabajen en equipo para proteger a las mujeres y erradicar la violencia.