Los ministros designados por el flamante presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, que se amplió de 23 a 37 cargos. Y fueron elegidos por las historia de vida y por supuesto por su trabajo a nivel social, parlamentario y sindical.
Por ejemplo, la dirigente indígena Sônia Guajajara ahora elaborará políticas públicas para las comunidades nativas. Marina Silva retorna al despacho que ya ocupó entre 2003 y 2008 para frenar el desmonte. Y Anielle, hermana de la concejala Marielle Franco, asesinada presuntamente por la Policía Militar en 2018 en una favela de Río de Janeiro, asumirá el Ministerio de Igualdad Racial.
Dentro de los nombramientos estuvo el diputado paulista del Partido de los Trabajadores (PT), Paulo Teixeira. Quien en su trabajo parlamentario Teixeira, nombrado ministro de Desarrollo Agrario. Este presentó en 2017 un proyecto de ley que tiene por fin “disciplinar el control, inspección y regulación del uso de cannabis y sus derivados”, entre otras disposiciones. La iniciativa busca regular la importación, exportación, siembra, cultivo, cosecha, producción, fabricación, tránsito, transporte, adquisición a cualquier título, almacenamiento, explotación, comercio, distribución, suministro, posesión y uso de cannabis y sus derivados.
El proyecto contempla usos del cannabis, facultando a los médicos a recetar e informar al respecto de la planta y habilitando a los pacientes a cultivar, conservar y usar la hierba y sus derivados.