Bustillo: «El Mercosur debe, decididamente, impulsar su agenda externa»

Celebró la culminación de las negociaciones entre el Mercosur y Singapur.

El canciller de la República, Francisco Bustillo, resaltó la necesidad de modernizar el funcionamiento interno y el relacionamiento externo del bloque, en su exposición, este miércoles 20, en la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común del Mercosur (CMC), realizada en Asunción, Paraguay. Además celebró la culminación exitosa de las negociaciones con Singapur para establecer un tratado del libre comercio.

La sesión de Estados parte del Mercosur fue presidida por el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Julio César Arriola; participaron los cancilleres y los ministros de Economía del bloque, los coordinadores nacionales, embajadores, comitivas técnicas e invitados especiales.

Bustillo, acompañado por la titular de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, habló sobre la necesidad de trabajar en sentido modernizador y realista, con una visión amplia para llevar adelante niveles de pragmatismo y poder explorar alternativas en los planos interno y externo del Mercosur.

Celebró la culminación de las negociaciones entre el Mercosur y Singapur para establecer un tratado del libre comercio de última generación. “Es una muestra clara de que el Mercosur debe, decididamente, impulsar su agenda externa, y así mejorar su acceso a mercados extranjeros”, expresó.

Impulso para no sumar inseguridades

Sostuvo que nuestro país intentó, al menos cinco veces, dar un nuevo impulso al bloque mediante programas y procesos. “Uruguay plantea que hace 31 años estamos en permanente transición hacia el mercado común”, reiteró.

El canciller expuso que el país no puede asumir el costo de un arancel externo común elevado en el mundo, salvo que se obtengan beneficios reales en dos cuestiones vitales: el acceso consolidado y sin restricciones al mercado ampliado y una mayor injerencia en la negociación con terceros Estados.

“Nuestro bloque no puede sumar inseguridades, sino que debe afirmar certezas que se traduzcan en confianza entre operadores comerciales. Hay que avanzar en un proceso de integración realista y pragmático”, remarcó.

Bustillo manifestó que el Estado uruguayo considera impostergable el sinceramiento y la modernización del bloque en materia de relaciones externas, para alcanzar una mejor inserción de sus partes.

Agenda exterior

El secretario de Estado también sostuvo que el bloque regional debe consolidar una agenda exterior ambiciosa, que permita negociar acuerdos con actores relevantes del comercio internacional.

Asimismo, manifestó que Uruguay mantiene la potestad de negociar acuerdos comerciales con terceros países o bloques extrazona y mantiene un firme compromiso con el proceso de integración regional.

Agregó que en ese contexto el país mantiene, en un marco de absoluta seriedad y convicción, intercambios con la República Popular de China, con miras a alcanzar un acuerdo del libre comercio.

Respecto a esta negociación, certificó la transparencia y ejemplificó al mencionar que, desde sus comienzos, todos los socios fundacionales conocían cuál era la intención de Uruguay.

“Seguiremos impulsando este diálogo franco con todos ustedes, ya sea con esta negociación con China, así como con los otros países”, insistió Bustillo.

El canciller reveló que en la próxima presidencia pro tempore de Uruguay se desarrollarán esfuerzos destinados a lograr la modernización del funcionamiento interno y el relacionamiento externo del bloque. Además, reafirmó la pertenencia y el genuino compromiso de Uruguay con el Mercosur.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales