El ciclo se llevará a cabo en diferentes municipios del departamento a lo largo de todo el año, y constará de 12 espectáculos. Además, se realizarán ciclos de formación, charlas y conversatorios relacionados con el mundo teatral hacia finales de año.
El Director General de Cultura, Sergio Machín, considera que este ciclo es una justa homenaje a Atahualpa del Cioppo y su visión de acercar el teatro al público en general. Estas actividades forman parte del programa de circulación «Canelones de ida y vuelta», que busca democratizar y garantizar el acceso a actividades artísticas.
El Secretario General del Gobierno de Canelones, Dr. Esc. Francisco Legnani, afirmó que para el gobierno es crucial apostar por la cultura y llegar a cada rincón del departamento. Además, adelantó que se iniciará la construcción del Teatro Colón con una inversión de US$ 1.100.000, que se concluirá en marzo de 2024.
La integrante de la Mesa Interteatral de Canelones, Florencia De Armas, destacó la importancia de resaltar la figura de Atahualpa del Cioppo y cómo contar con el apoyo de la Intendencia de Canelones les permite acceder a una circulación de espectáculos difícil de lograr por la diversidad del departamento: “es un hito en el teatro de Canelones” afirmó De Armas.