El ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira dijo al comienzo del encuentro que «son prioridades del gobierno uruguayo la educación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la apertura comercial, y China es para nosotros un socio estratégico potencial enormemente importante».
Da Silveira dijo que «tenemos las dos cosas que hacen falta: voluntad de cooperación y una agenda de trabajo concreta que hemos construido y que nos moviliza.
Esta es una reunión valiosa en sí misma y una etapa más en un camino que recorreremos en conjunto».
En el encuentro, realizado vía videoconferencia, se definieron las áreas prioritarias para el curso futuro de la cooperación científica que será en tecnología digital aplicada a la innovación, diferentes aplicaciones de la biotecnología y tecnologías verdes con impacto en la economía.