Es increíble como pasa el tiempo cuando hay Grand Slam en curso, este escriba que ha visto en vivo 16 Grandes puede dar fe que esas 2 semanas pasan como un rayo en el cielo sereno.
Ya van 8 días de Rolanga 2022 y se pueden sacar conclusiones valederas: la primera es que el Dueño de Casa, un tal Rafa Nadal esta entero físicamente, ya repuesto de esa lesión crónica en el pie izquierdo que recrudeció en Madrid y lo llevo a perder contra Shapovalov.
La segunda es un deseo cumplido desde que se hizo el sorteo del Draw de Caballeros el jueves previo al inicio del torneo: habrá otro Rafa vs Nole en Rolanga 2022 ,no en la final sino en cruce previo al domingo, los 2 colosos actuales del tenis juegan el martes su partido de cuartos de final ,lo mismo que en 2015, cuando gano el serbio, y contra todos los pronósticos, luego perdió la final contra Stan «The Man » Wawrinka.
Ese partido esperado por todos, a partir de que la Phillipe Chatrier tiene techo y hay jornada nocturna, tiene ahora otro condimento, la hora en que ese enorme match tendrá lugar. Me explico, al haber jornada nocturna, los boletos del día no sirven, hay que sacar otro ticket, el vil dinero que le dicen, y ahí es que se complica la milonga, Rafa, por su estilo de juego y su tipo de golpes, angulados y con mucho topspin, quiere jugar de día, al sol, para que la pelota sea mas viva, pique mas, y su top le haga mas daño al rival, como usted imaginara Djokovic quiere lo contario, un dilema que la organización deberá desentrañar, y priorizar los euros o el deseo del ganador de 13 coronas en Paris. La verdad no tengo opinión al respecto, no me cuesta arriesgar si la tuviera, no soy políticamente correcto, entiendo la posición de Rafa, cada cual defiende lo suyo, pero el de Manacor no es el dueño del torneo, veremos que se decide al respecto .
La semana que paso fue la de los días impares, lunes, miércoles y viernes jugaron los 3 grandes favoritos del certamen, Nole, Rafa y Carlitos Alcaraz, los 2 veteranos tuvieron primeras rondas tranquilas, unos días mas en la oficina, pero mi tocayo tuvo que superar punto de partido en la segunda vuelta ante Ramos Viñolas, y como lo que no te mata te fortalece, en la tercera vimos la mejor versión del murciano, derrotando en sets corridos a otro gran tenista joven, Sebastián Korda, con genética europea ( hijo de Peter Korda, ganador del Australian Open ) y armado en EEUU. Con la salvedad de que esta columna fue hecha antes del partido de Alcaraz con Kachanov (que es hombre pero se llama Karen), así como 2 trenes chocan el martes, todo apunta a una enorme Semi el viernes, entre el superviviente de ese duelo (donde hay 41 Majors entre los 2) y el Muchacho Maravilla (que no es Robin), con resultado totalmente abierto, el ganador será seguramente el tenis y todos los que podamos verlo.
Tal vez cometa una injusticia sino le dedico un párrafo a los demás jugadores que trataran que los 2 monstruos no sumen otro Grande a su lista o que Carlitos no inaugure la suya, pero realmente hay una gran brecha entre ese Big 3 y el resto. Quizás Zverev si se le alinean los planetas y saca como nunca tenga alguna chance, pero su cabeza en general le juega en contra y nunca ha tenido grandes resultados en Majors. Tsitsipas me gustaba mucho mas hace 1 año, cuando llego a la final en Paris y estuvo 2 sets arriba contra Nole en la final que termino perdiendo en 5, que ahora, su chance es remota.
Medvede, calladito, sin hacer ruido y sin ninguna presión, viene ganando sin ceder sets, pero esta superficie hace mas lento su servicio y le quita posibilidades, no lo descarto por completo, pero sería una «Big Surprise.
Para cerrar les tiro un par de datos icónicos de Paris: es el único torneo sobre polvo de ladrillo o terre batue, como dicen los franceses, que no tiene flejes de plástico, son de cemento, y por eso ud no vera a las bolas resbalar sobre los flejes y producir malos piques, y además es también único certamen en que se cuenta SOLO en idioma local, en todos se cuenta en el idioma local y en ingles. ¿Serán nacionalistas los franceses o es una impresión mía?