Ciclón subtropical golpeó con rachas de casi 100 kilómetros a Rocha y Punta del Este

Otros ciudades afectadas por los vientos fueron Atlántida, San José, Florida, Durazno y Colonia

El pasaje del ciclón subtropical por la zona costera de Uruguay tuvo como saldo un muerto, y casas destrozadas. Según informó el Instituto Uruguayo de Meteorología las rachas de viento más fuerte fue en la capital de Rocha con 98 km/h y valores superiores en localidades costeras. Otros lugares con vientos fuertes fueron Punta del Este con 98 km/h, Atlántida 87 km/h, San José y Florida 80 km/h, Laguna del Sauce y Durazno con 78 Km/h, Colonia 76 Km/h, y Lavalleja y Montevideo con 74 km/h. Las clases se habían suspendido en Rocha y Maldonado.

La víctima fatal es un joven de 23 años residente de Paso de la Arena. Según informaron autoridades locales, falleció por el impacto de la caída de una palmera sobre su casa. Al momento del hecho no se encontraba solo. No obstante, quien lo acompañaba resultó ileso.

En Rocha y por precaución, una mujer y su bebé de 6 meses fueron evacuados en la ciudad de Lascano, según informó el portal Rocha al Día. En ese departamento los bomberos realizaron varias intervenciones, 12 fueron inspecciones por árboles con posible riesgo de caída; 3 por cortes de árboles en balneario La Paloma y 1 por levantamiento de techos en Rocha. En Parque del Plata, bomberos debieron evacuar a una mujer y tres menores luego de que se les volara el techo de su hogar.

En Maldonado hubo corte en un tramo de ruta 10, unas 30 intervenciones de bomberos y 8000 servicios de luz afectados son consecuencias del temporal. La falta de energía eléctrica alcanzó a el mencionado número de hogares y quedaba en la madrugada unos 5000 servicios a restablecer. Bomberos realizó en Maldonado 30 intervenciones en la faja costera mayoritariamente, tanto en Punta del Este, Piriápolis, José Ignacio y San Carlos, así como algunas zonas en Pan de Azúcar. Las intervenciones se dieron por retiro de cableado, cartelería, y voladuras de techos, dos de obras en construcción y una vivienda. No hay personas lesionadas o evacuadas al momento. Sobre la faja costera algunos edificios fueron dañados por el fuerte oleaje y hubo filtraciones de agua en su interior. En ese departamento en el Balnerario Buenos Aires se evacuó a 10 personas (6 menores y 4 mayores).

Policía Caminera cortó la circulación por ruta 10 a la altura del kilómetro 178 hasta el puente sobre la Laguna José Ignacio. El acceso a este lugar se realiza ahora por Ruta 9 y Camino Sainz Martínez.

En Canelones hubo 7 personas autoevacuadas (una mujer y tres niños en Neptunia, un hombre en Atlántida, una mujer en Parque del Plata y un hombre en El Pinar). En ese deprtamento se recibieron ayer un total de 187 solicitudes de asistencia (128 problemas vinculados al arbolado público, 29 solicitudes de asistencia a damnificados, 24 problemas vinculados al tendido eléctrico, 4 por problemas de inundación vinculados a drenaje de pluviales, 1 vinculado a un incendio de estructura y 1 vinculado a rutas cortadas).

Autoridades del Ministerio del Interior confirmaron que la Dirección Nacional de Bomberos realizó un total de 39 intervenciones, 25 en el interior del país y 14 en el área metropolitana. De las 39 intervenciones del interior 19 fueron inspecciones por árboles con posible riesgo de caída (12 en Rocha y 7 en Maldonado); 3 por cortes de árboles (todos en La Paloma) y 3 por levantamiento de techos (2 en Maldonado y 1 en Rocha). De las 14 intervenciones en el área metropolitana, 7 corresponden a cortes de árboles, 5 a inspecciones y 2 a levantamientos de techos.

Apagón en parte de Montevideo

UTE estuvo trabajando intensamente durante toda la jornada. Al mediodía de ayer había 10.700 servicios interrumpidos por el temporal, los cuales fueron repuestos.

Sobre las 19 horas se produjo una falla en la estación de trasmisión Montevideo C, afectando 40.000 servicios del Oeste de la capital (Cerro, Casabó, La Teja, Belvedere, entre otros) y de inmediato se comenzó a alimentar desde otras estaciones. Sobre las 20 horas UTE informaba que se repusieron 15.000 servicios, restan 25.000, los que se irán restableciendo paulatinamente. No osbtante se advirtió que la alimentación a las zonas de Cerro y Casabó presentaba complejidades que hacia que la reposición demorara un poco más. 

A las 18.15 , el Inumet actualizó la alerta manteniendo el nivel naranja para las mismas hasta la madrugada, pero aclarando que «el ciclón subtropical ya está sobre aguas brasileñas y el nombre designado por la Marinha de Brasil -la institución responsable de nombrar los ciclones subtropicales y tropicales que se desarrollan en el O. Atlántico Sur- fue Yakecan («sonido del cielo» en tupi-guarani). Durante las primeras horas de vigencia de la alerta y de acuerdo a las previsiones se produjeron intensas lluvias. Según las estaciones meteorológicas de Inumet los máximos nacionales se registraron en Lavalleja, Rocha, Canelones y Maldonado.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales