La Comisión de Punta Ballena está integrada por representantes de los partidos políticos con representación parlamentaria en la junta, la Intendencia de Maldonado (IDM) y el Centro Universitario Regional del Este de la Udelar (CURE). Fue nombrada tras promulgar el decreto, luego de que la Junta Departamental declarara Punta Ballena como reserva departamental natural. Está presidida por Álvaro Villegas y la integran Soledad Laguarda, Adriana Graziuso y Pablo Cruz por la IDM.
Por el Partido Nacional estarán Damián Tort y Pablo Núñez; en representación del Frente Amplio Joaquín Garlo y Marie Claire Millán y del Partido Colorado Diego Tejera y Augusto Montes De Oca; mientras que por la academia fue invitado el Cure quien designó a Isabel Gadino, José Luis Sciandro y Patricia Mai. Durante la instalación de la comisión el intendente de Maldonado, Enrique Antía, dijo que seguirá defendiendo a Maldonado «con uñas y dientes».
Tras el encuentro Álvaro Villegas manifestó que quedó muy conforme con la primera sesión y reconoció que tendrán por delante “una tarea muy compleja que vale la pena realizarla porque estamos protegiendo el patrimonio cultural y natural del departamento”. Añadió que los cometidos de la comisión son conocer todos los asuntos relacionados con Punta Ballena, tanto en las actuaciones que se puedan desarrollar en la IDM con los documentos del acuerdo que se suscribió en 2012 y sus consecuencias. Asimismo, también abordarán todo lo que tiene que ver con la incorporación de la zona al sistema nacional de áreas protegidas, para la que hay que cumplir determinados requisitos y realizar los procedimientos a través de trabajos e informes.
Villegas, sostuvo que eso amerita el pronunciamiento de la comisión y para ello es necesario aprovechar la experiencia acumulada por las organizaciones sociales, que se van a integrar a los encuentros durante la próxima semana.
Por su parte Joaquín Garlo, indicó que la conformación de una comisión plural y participativa es una instancia histórica. También valoró la inclusión de representantes de la sociedad civil organizada y de los colectivos que han tratado el tema de Punta Ballena en los grupos de trabajo. Diego Tejera felicitó la iniciativa de la administración departamental que abre el juego a todas las voces de Maldonado, integrada por los partidos políticos que tienen representación en la junta. “Es una tema que trasciende a todas las divisas y requiere integrar a todos los actores políticos y sociales del departamento”, señaló.
En tanto Damián Tort, manifestó que las fuerzas políticas se pusieron de acuerdo para crear la comisión y abordar un tema que es muy importante para la ciudadanía de Maldonado.
La conformación de la comisión está prevista en la Constitución de la República, prevé que el intendente puede delegar determinadas atribuciones y cometidos en direcciones generales o comisiones. Se trata de un tema que viene desde hace décadas y que va a trascender este período de gobierno, por lo tanto desde la administración se entendió que debía ser lo más abarcativo posible y con la mayor cantidad de miradas para su abordaje. La dinámica de funcionamiento surgirá dentro de la misma comisión, los temas que serán incluidos y su régimen sin que sea impuesto por la administración.
Uno de los temas a tratar de inmediato es el decreto departamental que sancionó la junta y la solicitud de ingreso al sistema nacional de áreas protegidas.
Comisión de Punta Ballena: Antía afirmó que seguirá defendiendo su cuenta bancaria por los dineros que recibe de las obras privadas en Maldonado «con uñas y dientes»
Ladrillos
Defiende a Punta del Este Los demás no existen