El Observatorio Antiguo de Beijing se encuentra en el distrito de Dong Cheng Qu, el cual abarca la mitad oriental de la región del núcleo urbano de Beijing. Este distrito, cuenta con muchas de las principales atracciones culturales de la zona; como la ciudad Prohibida y el Templo del Cielo, ambos patrimonios de la Humanidad por la Unesco.
En esta ocasión, aprovechamos para conocer uno de los observatorios más antiguos del mundo, el cual se construyó en 1442 y fue el observatorio nacional durante las dinastías Ming y Qing. El mismo, pasó a ser Sitio Histórico Protegido por el Estado en 1982.
Con una plataforma de unos 14 metros de alto y 24 metros de longitud, es uno de los observatorios astronómicos con más historia y reconocimiento a nivel mundial. Antes y después de su establecimiento, se construyeron algunos observatorios famosos como el Observatorio de Greenwich en Reino Unido y el Observatorio de París, en Francia con el fin de promover el desarrollo de la astronomía mundial en ese momento.
El Observatorio Antiguo de Beijing tiene una historia de observación de casi 500 años hasta 1929 y sobre él, se encuentran ocho famosos instrumentos astronómicos intactos de la dinastía Qing. Estos instrumentos demuestran un intercambio cultural temprano con su combinación de tecnología occidental y diseño artístico chino.
Dentro del predio, podemos observar no solo la tecnología utilizada durante las dinastías Ming y Qing, también tenemos pequeñas salas hechas museo con parte de la historia y cultura astronómica de este gran país. Desde bustos de grandes científicos, astrólogos y matemáticos, hasta bastas explicaciones de cómo se crearon los calendarios y las estaciones del año. El Antiguo Observatorio de Beijing, es otra de las paradas importantes en este viaje.
Historia del Observatorio
El Antiguo Observatorio de Beijing se remonta a Sitian Tai y Taishi Yuan, que fueron construidos por Guo Shoujing y Wang Xun en la dinastía Yuan. Durante el período Zhengtong de la dinastía Ming, se construyó un observatorio a lo largo de la muralla de la ciudad, cerca de Taishi Yuan. En la parte de arriba se equiparon instrumentos que incluían la antigua Equatorial Armilla, Ecliptic Armilla y el Celestial Globe. El edificio principal, Ziwei Dian, también se construyó en esa época. El edificio llamado Guiying Tang se construyó cuatro años más tarde.
Después de que el poder manchú se apoderara de la ciudad en 1644, el observatorio pasó a llamarse Guanxiang Tai. Durante 1669 y 1674, siguiendo las órdenes del emperador Kangxi, el misionero jesuita belga Ferdinand Verbiest diseñó 6 nuevos instrumentos astronómicos que son similares a los instrumentos del astrónomo occidental Tycho Brahe. Estos son la Equatorial Armilla, Ecliptic Armilla, Celestial Globe, Sextant, Altazimuth, Quadrant. Años más tarde, en 1715, Kilian Stumpf fue designado para fabricar el Azimuth Theodolite. Durante el reinado de Qianlong en 1744, el emperador ordenó la construcción del último instrumento: la Nueva Armilla conocida como Jiheng Armillary Sphere.
Durante la invasión de China por los Ejércitos Conjuntos de Ocho Naciones en 1900, Alemania y Francia se repartieron diez instrumentos. Los franceses llevaron cinco de los instrumentos a su embajada y los devolvieron al año siguiente. Los alemanes, sin embargo, se llevaron los otros cinco instrumentos a su país y los exhibieron en el Potsdam Hall. No fue hasta después de la Primera Guerra Mundial, a petición del gobierno de China, que los alemanes devolvieron los instrumentos en 1921.
El antiguo observatorio de Beijing puso fin a su vida de observación activa y se convirtió en el primer museo astronómico de China en 1929. Durante la invasión japonesa, algunos de los instrumentos fueron trasladados al Observatorio de la Montaña Púrpura para su custodia en 1933. Los ocho instrumentos astronómicos fabricados en la dinastía Qing permanecieron en la torre hasta el día de hoy.
Después de la fundación de la República Popular China, el Antiguo Observatorio de Beijing se convirtió en el ala histórica del planetario de Beijing. En 1982, el Antiguo Observatorio de Beijing fue reconocido como sitio clave del Patrimonio Nacional por la Oficina Nacional de Protección de Reliquias Culturales y fue reabierto al público en 1983.
Instrumentos astronómicos
El Equatorial Armilla, mide el tiempo solar y las coordenadas ecuatoriales (ascensión recta y declinación) de los cuerpos celestes. Mientras que para el Ecliptic Armilla, la función más importante es medir las coordenadas de la eclíptica de una estrella.
El Celestial Globe, demuestra el movimiento de los cuerpos celestes y realizar la conversión entre coordenadas eclípticas, ecuatoriales y azimutales. Por su parte, el Sextant, se utilizó para medir la distancia angular entre dos estrellas. El ángulo de acimut fue medido por el Altazimuth. El acimut es el ángulo que con el meridiano forma el círculo vertical que pasa por un punto de la esfera celeste o del globo terráqueo. Por ultimo, el Quadrant, se utiliza para medir altitudes y distancias de cuerpos celestes. Todos los inventos anteriores fueron diseñados y creados por Ferdinand Verbiest en 1673.
Por otra parte, el Azimuth Theodolite fue diseñado por un misionero alemán llamado Bernard-Kilian Stumpf en 1715. Combinaba las funciones de Altazimut y Quadrant. Es el único decorado con patrones de estilo renacentista, en lugar del patrón tradicional chino de nubes y dragones. Por su parte el Jiheng Armillary Sphere se fabricó en 1744 y su función es similar a la Equatorial Armilla. La construcción de Jiheng Armillary Sphere comenzó con la inspección del emperador Qianlong y fue el último gran instrumento astronómico de bronce utilizado en China.
Reconocimiento a grandes figuras
Dentro del parque que se encuentra junto al Antiguo Observatorio de Beijing, podemos observar diferentes bustos de reconocidos astrónomos, científicos y matemáticos, como es el caso de Ferdinand Verbiest (1623-1688), quien visitó China en 1659 y fue encomendado a diseñar y construir 6 de los artefactos astronómicos ya mencionados. Por otro lado, se encuentra Yi Xing, astrónomo, mecánico, matemático y monje budista de la dinastía Tang. Dentro de los más famosos está Zu Chongzhi astrónomo, inventor, matemático, político y escritor durante las dinastías Liu Song y Qi del Sur. Fue famoso por calcular el número pi entre 3,1415926 y 3,1415927.
En el caso de Shen Kuo (1031-1095 d.C), fue un científico y astrónomo en la dinastía Song y escribió una importante obra llamada Mengxi Pen Talk. De acuerdo con los veinticuatro términos solares, formuló un calendario solar puro, utilizado para guiar la producción agrícola. Para finalizar, el científico y astrónomo Guo Shoujing (1231-1316 d.C.) fue quien creó más de una docena de instrumentos astronómicos y realizó el estudio geodésico astronómico más grande de la historia. También determinó la duración al año con una precisión de 365.2425 días. Siendo este, el mayor logro en el desarrollo de la astronomía clásica.
Con sus puertas abiertas de martes a domingo de 9:00 a 16:30 horas, el Observatorio Antiguo de Beijing es una parte de la historia para visitar.
Muy interesante nota. Felicitaciones! Gracias.
me adhiero a Susana
me adhiero a Silvana