Criatura Editora presenta a otro de sus grandes autores con tres increíbles libros

Federico Ivanier llega con "Nunca digas tu nombre", "Tatuajes rojos" y "Las ventanas invisibles"

Criatura editora se ha destacado por tener una gran variedad de libros, autores y géneros para leer hoy nos complace anunciarle a uno de ellos el autor Federico Ivanier y algunas de sus obras literarias.

Tatuajes rojos

Leticia y Sabrina tienen dieciséis años y son hermanas gemelas, sin embargo, comparten pocas cosas además del cuarto. Leti es la estudiante «perfecta»; Sabri toca el violín y practica esgrima.

Una foto misteriosa que se cuela en las redes sociales desencadena rumores y reacciones, y el microclima del colegio comienza a convertirse en una olla a presión a punto de explotar. A veces, para sobrevivir, parece que hubiera que salir a buscar por los caminos más oscuros. Lastimarse, dudar, caer, incluso romperse para volver a construirse. Y reinventarse. Esta es una novela que explora el daño que podemos llegar a hacernos a nosotros mismos, pero también la alegría del autodescubrimiento y las ganas de estar mejor. Narrada con la sensibilidad justa y una banda musical algo retro, es al mismo tiempo brillante y dolorosa, como un tatuaje rojo.

Nunca digas tu nombre

Estás en una ciudad desconocida, esperando tu tren. Tenes varias horas, así que salís a caminar por las calles. Solo llevas un bolso pequeño y tu cámara de fotos. Hace frío. Te encontráis con alguien y te pones a conversar. El aire está raro, pero te dejas llevar. Se hace de noche. Hay algo a punto de ocurrir, no hace falta ninguna capacidad extrasensorial para saberlo. Los dados están echados. Llegues donde llegues, siempre terminas conociendo tu futuro.  Ilustración de portada: Florencia Gutman

Las ventanas invisibles

¿Qué? ¿Nunca oíste hablar de las ventanas invisibles? Marcos y su hermano Tino tampoco habían oído nada. Pero de pronto se mudaron a una nueva casa con su padre, y más rápido de lo que pueden acordarse aparecieron en un mundo subterráneo, con paisajes desérticos atravesados por trenes ultramodernos. La clave parece estar en una moneda con un número y un elefante… Pero lo importante en realidad es transformar la bronca y el desconcierto en ingenio y valentía. El de las ventanas invisibles es un juego al que no eligieron entrar, pero del que solo se sale siendo los mejores jugadores. Ilustración de cubierta: Marcos Vergara

Federico Ivanier (Montevideo, 1972) es novelista, guionista y docente, además de sociólogo. Como guionista es notable su trabajo en Anina, la adaptación para cine de la novela de Sergio López Suárez Anina Yatay Salas. Publicó cerca de veinte obras para jóvenes, entre las que se destacan Lo que aprendí acerca de novias y fútbol (2006), Alas en los pies (2009) y El bosque (2011).

Criatura editora publicó su novela Tatuajes rojos (2014) y la saga de Martina Valiente (2004, Premio Nacional de Literatura Mec), Martina Valiente. La cara del miedo y Martina Valiente. Episodio final; una trilogía fantástica llamada a ser un clásico de la literatura uruguaya para niños y jóvenes. próximamente estaremos publicando la trilogía de Martina Valiente, una de las grandes obras de este escritor.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Cultura