CUTCSA quiere que toda su flota sea eléctrica

Cutcsa realizó el lanzamiento de una nueva plata de carga para ómnibus eléctricos con la presencia del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou. Allí, el presidente de Cutcsa, Juan Salgado, se comprometió en nombre de la empresa a toda su flota eléctrica para 2040.

Autoridades presentes en presentación de Cutcsa / Foto: Presidencia

La Compañía Uruguaya de Transporte Colectivo S.A. (Cutcsa) se comprometió a renovar su flota de ómnibus progresivamente hasta llegar al 2040 solamente con electicos.

La inauguración de una nueva plata de carga para ómnibus eléctricos se dio el pasado martes 8 de marzo en la plata José Añon, con la presencia del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

Allí, el presidente de Cutcsa, Juan Salgado, firmó el compromiso y presentó los avances en cuanto al cambio en la matriz energética y monitoreo del nivel del dióxido de carbono en el transporte público. Además, el primer mandatario, de forma simbólica enchufó una unidad a la corriente para que se cargue.

Los asistentes a este evento por parte del Gobierno, además del Presidente, fueron:el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, el prosecretario, Rodrigo Ferrés; los ministros de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero; de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo; del Interior, Luis Alberto Heber; de Salud Pública, Daniel Salinas, y el subsecretario José Luis Satdjian; de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, y el subsecretario, Walter Verri.

También asistieron la presidenta de UTE, Silvia Emaldi; el presidente del Banco de Seguros del Estado, José Amorín Batlle, la intendenta de San José, Ana María Bentaberri, y el intendente de Canelones, Yamandú Orsi. Por Cutcsa, participó su presidente, Juan Salgado, y demás autoridades.

Uruguay cuenta con “abundantes recursos renovables, pero tenemos que utilizarlos en toda la infraestructura y movilidad nacional”, dijo el Presidente Lacalle Pou, que además expresó que la pandemia del Coronavirus / Covid-19 significó una “oportunidad de cambio” para las empresas de transporte.

“Cuando hablábamos del subsidio, de un aporte mayor, de que las unidades tenían que salir a pérdida y que el Gobierno tenía que hacer un esfuerzo, que lo hizo, cobraba cada vez más fuerza la posibilidad de cambio, ya no de la matriz energética, sino de la utilización de la energía”, dijo.

En su discurso, Paganini dijo que se “acelera la transformación energética en el país”, en referencia a la electrificación del transporte de pasajeros para contribuir a la descarbonización y reducción de emisiones a la atmósfera, como un elemento estratégico que lidera el Gobierno nacional. En ese sentido, recordó que el 40 por ciento de la energía consumida proviene de fuentes fósiles, de la que dos tercios corresponden al transporte.

“Este es un esfuerzo que debemos enfrentar como sociedad. El Gobierno puede indicar rumbos, puede generar incentivos, regulación y pautas, pero son las empresas y los ciudadanos los que se tienen que embarcar”, sostuvo.

En tanto, Salgado expuso que, desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, las decisiones adoptadas en materia de transporte por el Gobierno permitieron a los transportistas de pasajeros aceptar la decisión de que, a pesar de haber perdido hasta el 80 por ciento del número de usuarios en determinado período, era necesario mantener la conectividad en todo el país. ·Encolumnarnos detrás de la autoridad sanitaria y ofrecer el servicio, a pérdida, en las mejores condiciones sanitarias”, dijo.

En ese contexto, recordó las medidas sanitarias aplicadas por la compañía y los resultados alentadores obtenidos en un estudio sobre la medición de calidad de aire en las unidades de transporte urbano y suburbano.

LA CLAVE:

“Este plan hay que programarlo, hay que diseñarlo y hay que soñarlo con tiempo y anticipación. No es un cambio de flota que se hace de un día para el otro porque tiene mucha logística diferente”

Juan Salgado – Presidente de Cutcsa

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Suplementos