Editorial Artesanal Cuenta Imagina y Crea

En Cuenta imagina y crea proponemos ¡Cada día algo nuevo!

HISTORIA DE LA ESCUELA Nº163 por Graciela Naso

En estas páginas podrás conocer un pedacito de la historia de una gran Escuela ubicada en el Barrio Tiscornia de la ciudad de La Paz.  Un barrio que la vio nacer y la impulsó a crecer de la mano del trabajo de sus vecinos. Se trata de sus primeros y tímidos pasos en el período comprendido entre 1954 y 1959 cuando la Escuela Nº163 comenzó a latir con luz propia.

Recorreremos juntos sus espacios, sus rincones y sus misterios, que alimentaron la imaginación de sus estudiantes durante mucho tiempo. Podrás conocer también el peso del trabajo compartido por un grupo de vecinos comprometidos con su comunidad y sus necesidades, abriendo espacios y forjando sueños para todos.

Todos aquellos que han sido alumnos, reconocerán y recordarán algunos de estos rincones, descubrirán otros y verán que quizá algunos faltaron.

Los invito a recorrer juntos estas líneas y seguir construyendo juntos la Historia de la Escuela Nº163, porque sin dudas conocer la Historia es conocernos a nosotros mismos.

 

Un barrio y una escuela 1954-1959

Mi pasaje por la Escuela N° 163

Nací en la ciudad de Canelones el 21 de marzo de 1953. Recibí mi título de Maestra en el año 1978 después de haber cursado 4 años en el Instituto Magisterial de Canelones, perteneciendo a la primera generación egresada de ese Instituto. La mayor parte de mi desempeño como docente fue en la Escuela Nº 163 motivo por el cual la considero mi segunda casa.

Fueron muchas las vivencias con los niños, tímidos unos, inquietos otros pero todos con muchos deseos de aprender.

En este lugar  conocí excelentes compañeras de trabajo,  padres que formaron la Comisión de Fomento, padres de alumnos que siempre apoyaron las iniciativas presentadas, muy buenas compañeras que se desempeñaban como auxiliares de servicio en fin, muchas, muchas personas que trabajaron para hacer posible los objetivos propuestos considerando las necesidades de la escuela, de nuestros niños y de nuestro barrio.

Un barrio muy unido, deseoso de participar de las actividades que se realizaban en el centro educativo. Un festival, una celebración de fechas patrias, la famosa fiesta de la primavera eran motivo para ver el salón de actos con muchísimas familias disfrutando del evento y colaborando con la escuela. El turno de la mañana y el de la tarde, bajo la supervisión de un único Director trabajaba en forma coordinada siendo una gran familia.

En la década de los 80 fue necesario crear cargos de Dirección por lo cual muchas escuelas se dividieron en dos, en este caso en el turno de la mañana  funcionará  la escuela Nº 163 y en la tarde la escuela Nº 245.Pertenezco a la generación que vivió ese cambio, una realidad nueva, dos escuelas en un único edificio. Al realizar estas modificaciones, se resolvió que el personal que trabajaba en el turno vespertino pertenecería a la nueva escuela. Elegir en qué escuela quedarse  no era una opción, quienes trabajamos en el turno de la tarde pertenecieramos a la escuela Nº 245.

Varias fueron las escuelas que vivieron este cambio en esa época, por lo que poco a poco nos familiarizamos con la nueva situación, intentando adaptarnos. Con el correr de los años pude volver a mis raíces y pertenecer nuevamente a la Escuela Nº163 ¨Japón¨.

© Derechos reservados Editorial artesanal: Cuenta Imagina y Crea

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Cultura

¡SÍ DECIMOS!

80 ANIVERSARIO DE LA LIBERACIÓN DE AUSCHWITZ POR EL EJÉRCITO ROJO Y 81 ANIVERSARIO DE LA