«Desaparecer en el Otro Monte», de Selene Hékate. Este es el Libro ganador de la convocatoria Felisberto para cuentistas del Ministerio de Educación y Cultura.
«Era primavera y, como usted ya sabe, primavera es la estación de purga, así que estaban todas las calles repletas de cadáveres de los gatos que se habían matado durante la noche. En la parada unos niños se sentaban sobre los cuerpos». Personas que desaparecen, pierden partes del cuerpo o se metamorfosean. Menores infractores con habilidades sobrehumanas. Hombres y mujeres del río que nunca pueden librarse del olor a pescado. El Otro Monte, balneario de casas amarillas, se sitúa en las afueras de Montevideo y casi nadie sabe que existe. Los vecinos, muy dispuestos a contar historias, son artistas brillantes porque crecen observando a la naturaleza y aprendiendo de ella su lenguaje poético. Las mujeres pueden parir animales, o transformarse en criaturas híbridas. La naturaleza de sus habitantes está en constante mutación; el pueblo funciona con otras reglas.
Héctor, un forastero, recibirá una casa en el Otro Monte como herencia de una tía de la que no recuerda saber nada. Persiguiendo sus huellas, irá descifrando los misterios de los pobladores, transcribiendo sus voces hasta formar este libro, porque confía en que la escritura es una forma de salvarnos a todos de desaparecer.
El resultado es una sorprendente amalgama de géneros y voces narrativas que transita con naturalidad entre el horror y el costumbrismo, el humor y la tragedia. Los personajes se hacen carne frente a nuestros ojos y luego se difuminan hasta convertirse en algo radicalmente distinto. Selene Hékate es una gran creadora de atmósferas que, en principio agradables o bucólicas, se van deshilachando de a poco hasta develar al Otro Monte como el hogar de las pesadillas más estremecedoras.
«La conspiración de Ibiza», por Carlos Orlando.
En unos meses, Ernesto Conti Bonet se jubilará de su alto cargo en el Banco de la República. Anhela visitar la casa de su abuelo materno en Ibiza, pero no imagina los peligros que encontrará durante su búsqueda: un intento de asesinato y una serie de misteriosos acontecimientos que investigará a la par de la Policía Nacional de España, la Guardia Civil y el Centro Nacional de Inteligencia. La tranquila isla de Ibiza —donde, por generaciones, los Bonet han sido humildes pescadores— se ha convertido en un destino para turistas adinerados que recorren sus playas durante el día y sus enormes discotecas en interminables noches en las que abundan las drogas. Junto con su esposa Malena, Ernesto emprende una travesía por Europa con base en la isla balear. En medio de estos sucesos, otro amor lo tienta y enciende una pasión avasalladora. En esta novela policial llena de intriga y violencia, el autor de La muerte del espía inglés maneja los tiempos y los escenarios, los personajes y sus tensiones, con el estilo de los grandes thrillers. Un final sorprendente atará los cabos de los misterios que se abren en este viaje vertiginoso por Ibiza, Valencia y Montevideo.