El Armiño: Uno de los carnívoros más pequeños del mundo que cazan a su presa hipnotizándola

Aunque tienen una apariencia adorable, los armiños son cazadores natos de carácter agresivo y hostil.

El armiño es un pequeño mamífero carnívoro que habita en América del Norte y algunas regiones de Euroasia. Es considerada una especie dañina para el ecosistema por ser grandes depredadores de pequeñas especies como conejos y roedores.

De hecho, está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. No se encuentra bajo peligro de extinción, su población es estable desde que disminuyó su caza para fabricar ropa con su piel.

En realidad corren más riesgo de extinción por la disminución de alimentos  a causa de la deforestación y el crecimiento urbano que por la cacería.

Pertenece a la misma familia de los hurones y las comadrejas; la Mustelidae. Es decir son mamíferos, carnívoros, terrestres y acuáticos. Su nombre científico es Mustela erminea

Su rostro tiene apariencia similar a la de un roedor, es plano y triangular pero su cuello es m{as alargado. Poseen un cuerpo cilíndrico alargado y muy flexible con patas cortas pero fuertes que le permiten dar grandes saltos, pero no trepa. Son bastante pequeños, su tamaño oscila entre los 30 a 40 centímetros sin contar la cola y no sobrepasa los 300gr de peso. Suelen vivir entre 4 y 6 años.

Hábitos del Armiño

Sus madrigueras suelen ubicarse entre zarzas de espinas o bajo un montón de piedras. Es una especie que tiene hábitos tanto diurnos como nocturnos pasan periodos alternos entre cazar y descansar, siendo el tiempo de sueño más prolongado que el de la cacería. Viven por separado no en comunas y en una zona un macho puede abarcar el territorio de varias hembras marcando el territorio con sus glándulas anales.

Habitan generalmente en bosques y estepas permaneciendo toda su vida en el mismo lugar donde establecen su madriguera, es decir, no poseen hábitos nómadas.

Su pelaje es su característica más curiosa. Su pelo le sirve para camuflarse de depredadores y para pasar desapercibido cuando caza, en temporadas de clima cálido o templado o en regiones tropicales su pelaje es de  color marrón claro con el vientre blanco o beige.

En regiones frías durante la temporada de invierno, cuando hay nieve, su pelo cambia a color blanco (excepto la cola que siempre es negra) lo que le permite mimetizarse con el entorno.

El armiño es muy eficiente como cazador, persigue a su presa incluso dentro de sus madrigueras. Pero tiene una característica peculiar, cuando su presa es más rápida, por ejemplo para cazar liebres y conejos comienza una especie de baile donde su cuerpo hace movimientos espasmódicos en el suelo y estos movimientos distraen a su víctima dejándola prácticamente hipnotizada y en medio de estos movimientos logran acercarse lo suficiente para que con un rápido movimiento salten y agarren el cuello de su presa con los dientes.

Es prácticamente imposible para una presa liberarse de la mordida de un armiño una vez es atrapado pues agarra con fuerza haciendo uso de sus 34 piezas dentarias. En cuanto a su reproducción las hembras alcanzan la madurez sexual a los 6 meses y los machos al año. Los machos están activos sexualmente en climas cálidos y templados es decir entre primavera y verano. La hembra activa la ovulación al momento de la copulación. El tiempo de gestación de un armiño es de aproximadamente un año y cada camada es de entre 4 y 8 crías pudiendo llegar incluso a 13.

Sus principales depredadores son las aves grandes como el águila y el búho y otros mamíferos grandes como lobos y leones. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad