El Barrio Santa Teresa tiene servicio eléctrico regularizado

UTE regularizó 184 viviendas en el barrio Santa Teresa de la ciudad de Montevideo, en el marco del Plan de Inclusión Social de UTE que busca que todas las viviendas del país accedan a un servicio seguro y de calidad.

Palabras de la presidenta de UTE

En el marco del Plan de Inclusión Social de UTE, 184 hogares del barrio Santa Teresa de la ciudad de Montevideo, accedieron al servicio regular de energía eléctrica en adecuadas condiciones de calidad y seguridad, como las de cualquier cliente, con importantes beneficios de acceso y sostenibilidad. Además, todas las familias del barrio quedaron incluidas en el Bono Social de Energía Eléctrica, lo que implica que tendrán una reducción significativa en su factura.

Las obras fueron inauguradas por el Directorio de UTE, encabezado por su presidenta Silvia Emaldi acompañada por los directores Felipe Algorta y Fernanda Cardona, el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, gerentes y asesores de UTE, autoridades locales, departamentales y vecinos.

Esta obra de interés social en el Barrio Santa Teresa beneficia a familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica compuestas por 700 personas, de las que 200 son menores de edad.

La inversión total del proyecto fue del orden de 18 millones de pesos entre obras de Distribución, Comercial, más las Instalaciones interiores correspondientes, efectuadas en el marco del Convenio entre UTE y el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), donde esta última se encarga de las instalaciones dentro de las casas.

Emaldi manifestó su alegría por la regularización de estos hogares y dijo que esto fue posible con el trabajo en conjunto entre el MIDES, UTE y los propios vecinos. “Lo que más nos alegra es que ustedes nos están acompañando, con muchísimos niños, disfrutando este momento. Es un día de fiesta: llegó la luz al barrio y nuestro compromiso es seguir cerca, apoyando la llegada de la energía eléctrica a todo nuestro país. El objetivo de UTE es llevar a todos los hogares del país el servicio de energía eléctrica con iguales condiciones de calidad y seguridad».

En representación de las familias regularizadas, una de las vecinas beneficiadas, con gran emoción agradeció por el cambio que significa en la vida del barrio lograr recibir la energía eléctrica en forma regular y segura.

Lema reconoció la labor y el compromiso de la presidenta de UTE. También destacó el trabajo conjunto y coordinado para la llegada de los servicios a quienes más los necesitan. «Continuemos avanzando entre todos para seguir construyendo una sociedad más justa», concluyó Lema. 

En el acto de inauguración, también se hizo entrega de los Kits Educativos de UTE a las familias y las autoridades realizaron una recorrida por el barrio junto con los vecinos del lugar.

BONO SOCIAL – PLAN DE INCLUSIÓN

El Bono Social de Energía Eléctrica permite que más de 139.000 hogares de contexto vulnerable accedan a un servicio de energía eléctrica mucho más económico,  que promueve el uso eficiente de la energía y contribuye así a mantenerse en el sistema regularizado. Онлайн казино России имеют значительное влияние на общество и оказывают разнообразные последствия. Многие люди теряют большие суммы денег в онлайн казино. Неконтролируемое игровое поведение может привести к банкротству и финансовым проблемам у самого игрока, так и у его семьи. Неконтролируемая игра в рейтинге Сasinos online России может предоставлять возможность для мошенничества и незаконной деятельности. Некоторые казино могут использовать нечестные методы для обмана игроков и получения их денег. Более того, онлайн казино могут стать инструментом отмывания денег и финансирования преступной деятельности.

El Plan de Inclusión Social implica la adecuación de las redes de energía y conexión de medidor de energía sin costo, entrega de elementos de seguridad de la instalación eléctrica y/o adecuación de la instalación interior de la vivienda, asesoramiento individualizado a fin de mantener un consumo acorde a las posibilidades de pago. Además, realizan talleres colectivos sobre el uso seguro y eficiente de la energía eléctrica y entregan material educativo.

Este plan, tiene como objetivo crear las condiciones de acceso y sostenibilidad al servicio eléctrico de los hogares en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica. Es decir, que las familias con menores recursos cuenten con servicio de energía eléctrica en condiciones de seguridad y eficacia energética. Algo fundamental ya que muchos accidentes se dan por conexiones irregulares. Además, la empresa los ayuda a mantenerse dentro del sistema.

Para lograr esto, se los acompaña con un asesoramiento buscando una conducta de responsabilidad en las poblaciones abordadas, estableciendo una comunicación personalizada con criterios de mediciones sociales y económicas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Empresas