El gobierno de Yamandú Orsi se encuentra trabajando en la defensa legal frente a la demanda presentada por Montecon, la empresa encargada de la gestión de los contenedores en el Puerto de Montevideo, que reclama un resarcimiento de 600 millones de dólares al Estado uruguayo por supuestos incumplimientos en el marco de un acuerdo con la empresa Katoen Natie.
El prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, informó que el gobierno está en las etapas iniciales de la preparación de su defensa, trabajando en conjunto con un equipo de abogados en Estados Unidos y coordinando esfuerzos con las distintas instituciones y ministerios uruguayos involucrados en el caso. “Estamos recién comenzando, pero estamos trabajando con todo el equipo”, destacó Díaz en rueda de prensa, anticipando que la próxima semana se realizará una nueva videoconferencia y se organizará una reunión presencial con los abogados en Uruguay.
La demanda de Montecon surge a raíz de un acuerdo firmado en febrero de 2021 entre el gobierno y Katoen Natie, socio mayoritario de Terminal Cuenca del Plata (TCP), que extendió la concesión de este puerto por 80 años. Montecon sostiene que el acuerdo favorece a TCP en detrimento de la competencia, acusando al Estado de llevar a cabo “prácticas anticompetitivas” que han afectado su operativa en el puerto.
Montecon
Montecon, propiedad de la chilena Neltume Ports, que a su vez tiene participación de las empresas Ultramar (Chile) y Atco (Canadá), reclama una compensación por “pérdidas y daños”. La cifra de 600 millones de dólares que exigen se basa en una estimación de los perjuicios sufridos desde que el gobierno firmó el acuerdo de concesión con TCP.
La empresa argumenta que la intervención de la Administración Nacional de Puertos (ANP) como socia de TCP ha generado un conflicto de intereses, donde el Estado actúa como juez y parte, y que el régimen de libre competencia entre los operadores portuarios no ha sido respetado.
Con esta demanda, Uruguay se enfrenta a un proceso legal de arbitraje internacional, y el gobierno está tomando las medidas necesarias para preparar su defensa y garantizar los intereses del país en este litigio millonario.
Se corren apuestas para dar con los reales motivos de este nuevo juicio que debe enfrentar el país, no vale tirar bolazos.
YA SABEMOS QUIENES SON LOS CAUSANTES, PERO SE VAN A QUEDAR CALLADOS ASÍ NO SON INVESTIGADOS EN SUS CUENTAS BANCARIAS.
…o la del partido