El por qué no explotó el camión

Después de la explosión en el Hotel Saratoga de La Habana muchos se preguntan cómo es posible que el camión de gas licuado (supergas) que suministraba en el edificio al momento del accidente, no haya explotado también.

Al respecto, Carlos del Porto, profesor auxiliar de la Facultad de Ingeniería Informática de Cuba, ofreció en sus redes sociales la explicación de por qué la cisterna de GLP (mezcla de butano y propano) del camión no sufrió daños. Según el experto, hubo un escape de gas en algún punto entre la línea de abastecimiento (manguera) y la fuente receptora (la bala de gas del hotel). «El gas comenzó a escapar y se concentró en el volumen interior de la edificación, alcanzando valores entre los LCI (límites de inflamabilidad). Algo que para el GLP no necesita mucho volumen. Además, estos hoteles con muchos locales cerrados son sitios ideales para esas concentraciones», precisó.

En su opinión, alguna fuente de ignición, (un interruptor de la luz, el relay de un refrigerador, un cigarro o un fósforo), fue suficiente para que la masa de gas acumulada en el hotel llegara a deflagrar (arder).

«Lo hace de pronto, en un instante, se enciende y se consume, pero ni deja grandes incendios tras sí ni grandes llamaradas que se mantengan, porque el gas acumulado se consume y quema», detalló.

«Toda la onda expansiva sale y lo hace por todos los elementos más fáciles de desprender en una edificación. Por eso se observan los entrepisos intactos y la estructura de fachada o cierre derrumbada. Porque estas fachadas son de construcción ligera. Esa es la causa del por qué en la escuela se observa más acumulación de escombros que en el propio hotel donde ocurrió la explosión. Los materiales constructivos no son iguales», aclaró.

Por su parte, la empresa estatal Unión Cuba-Petróleo (CUPET) anunció la creación de una comisión para investigar las causas de la explosión que destruyó el Hotel Saratoga en La Habana Vieja.

«En el momento y lugar de la explosión, se encontraba en posición de descarga, el camión cisterna con gas licuado, matrícula B187578, destinado a serviciar ese producto según solicitud del hotel, este equipo que se encontraba en condiciones técnicas para operar. Al conocer del accidente, de forma inmediata, la Unión Cuba-Petróleo (CUPET) creó una comisión investigadora para evaluar los sucesos y las causas del accidente», informó la entidad. La Empresa Cubana de Gas dijo que desconocía las causas del siniestro, y afirmó que el carro cisterna de gas licuado ofrecía un servicio habitual, con personal de experiencia, y que transportaba unos 12,300 litros de gas, pero que ya había realizado una entrega anterior. «A simple vista no se aprecia que haya ocurrido una falla técnica en el camión», declararon a la televisión nacional directivos de la empresa.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mundo