Eliminatorias 2026: Uruguay bajó un puesto en la doble fecha de marzo - Diario La R

Eliminatorias 2026: Uruguay bajó un puesto en la doble fecha de marzo

La celeste consiguió un punto de seis posibles y buscará su clasificación en la próxima fecha.

Se completaron 14 fechas de las Eliminatorias Sudamericana para la Copa del Mundo 2026, y Uruguay, luego de rescatar un punto en la altura frente a Bolivia con un empate a 0, pasó a ocupar el tercer puesto de la clasificación con 21 puntos, por lo que intentará buscar su pase al mundial en la próxima doble fecha.

En el balance de la doble jornada, los dirigidos por el entrenador Marcelo Bielsa bajaron un puesto, tras perder en casa contra Argentina por la mínima y lograr un punto de oro en la ciudad boliviana El Alto, un recinto donde los del altiplano se vuelven muy fuertes y hasta ahora no han perdido en ese estadio.

Uno que se vio beneficiado por ese empate fue Argentina, que se clasificó momentos antes de jugar contra Brasil. La albiceleste saltó al Monumental de Buenos Aires con el boleto mundialista asegurado y completó la fiesta con una goleada por 4-1 ante su clásico rival. Los locales consiguieron puntaje perfecto en marzo llegando a 31 puntos y se afianzan en el liderato.

En el segundo puesto con 8 puntos menos, se encuentra Ecuador; los meridionales empataron a cero con Chile en Santiago y llevan siete partidos sin perder. Los dirigidos por el argentino Sebastián Beccacece han conseguido puntos importantes de locales y de visitantes que lo ayudaron a revertir su mal comienzo, donde comenzaron con menos 3 puntos.

En la cuarta posición aparece Brasil con 21 unidades; la ‘verdeamarela’ no termina de encontrar su juego vistoso, lo que la ha llevado a sufrir más de la cuenta. Antes de la goleada propinada por la campeona del mundo, venía de ganarle a Colombia de local con un gol agónico de último minuto. Luego aparece Paraguay, que vino de menos a más en el ciclo eliminatorio y llegó a 21 puntos luego del empate ante los cafeteros, que son sextos con una unidad menos. Después hay una lucha de cuatro selecciones que buscan el repechaje.

Venezuela ocupa el séptimo puesto con 15; los siguen Bolivia con 14, y luego aparecen Perú y Chile con 10. Todos con oportunidad de llegar a la repesca, por lo que todos tendrán 4 finales en las últimas jornadas.

3 Comments

  1. La altura no es cuento. 4.150 metros sobre el nivel del mar: allí no se pueden correr carreras de caballos. Uruguay rescató un puntazo, más aún viendo que a la media hora varios jugadores ya se caían de cansados. Se ha culpado a Bielsa del bajo rendimiento de Valverde. El jugador ingresó al comienzo del segundo tiempo y 15 minutos después no podía con las piernas; la resistencia física es un tema del individuo y no del DT. Ugarte jugó un partidazo y corrió los 90 minutos. Aquí es un tema de márketing, sin negar la calidad de Vaverde. Ahora, si los jugadores hubiesen puesto esta garra que mostraron contra Bolivia en el partido con Argentina…

  2. La calidad de Valverde es un bluff, no entiendo como lo están promoviendo como el mejor mediocampista del mundo. El partido con Argentina se jugó al nivel del mar y no se le vió. Insisto en que los partidos los ganan y pierden los jugadores al mando de un buen capitán que los incentive cosa que es imposible para un DT. El técnico es responsable a lo más de un 10 o 15% del resultado: en armar el equipo y hacer los cambios necesarios, el resto les corresponde a los que manejan la pelota en la cancha.

  3. La verdadq hacen goles d todoz colores lejod pero para su origen uruguayos no hacen nada se cuidan las piernitas parecen q juegan ballet en ves d fotbal….
    Lo de bolivia un aborto d la naturaleza …..gracias algo pusieron …

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Tribuna