Enfermedades bucodentales prevención y cuidados especiales - Diario La R

Enfermedades bucodentales prevención y cuidados especiales

Las infecciones más comunes y cómo proteger nuestra salud bucal.

La salud corporal y mental son realmente esenciales, pero algunos olvidan que la bucal también lo es para el bienestar general y muchas personas realmente desconocen las diversas enfermedades que pueden afectar nuestra boca y dientes, por eso y más lo ideal es tener una base de cuáles podrían ser estas.

Caries dentales: Es una de las enfermedades más frecuentes y ocurre cuando las bacterias en la boca descomponen los azúcares de los alimentos, produciendo ácidos que atacan el esmalte dental. Para prevenirla, es crucial mantener una higiene bucal adecuada, cepillándose al menos dos veces al día y utilizando hilo dental.

Enfermedad periodontal: Esta afección incluye problemas como la gingivitis y la periodontitis, que afectan las encías y los tejidos que sostienen los dientes. La gingivitis es tratable con buenos hábitos de higiene, pero si se agrava a periodontitis, puede provocar la pérdida de dientes. Cepillarse con una pasta adecuada y visitar regularmente al dentista son medidas clave.

Mal aliento (halitosis): El mal aliento puede ser causado por diversas razones, entre ellas la acumulación de placa bacteriana, enfermedades de las encías o problemas digestivos. Mantener una correcta hidratación y una higiene bucal rigurosa ayuda a prevenir este problema.

Bruxismo: Es el hábito de apretar o rechinar los dientes, generalmente durante el sueño, y puede causar desgaste dental, dolores de cabeza y problemas en la mandíbula. El uso de férulas dentales nocturnas y reducir el estrés son algunas formas de evitarlo.

Sensibilidad dental: El dolor o malestar al consumir alimentos fríos o calientes puede ser signo de dientes sensibles, a menudo causados por el desgaste del esmalte. Usar una pasta dental para dientes sensibles y evitar alimentos extremadamente calientes o fríos pueden aliviar los síntomas.

Precauciones generales: Para mantener una buena salud bucal, es fundamental evitar el consumo excesivo de azúcares, dejar de fumar, mantener una hidratación adecuada y  realizar visitas periódicas al dentista. La prevención es la clave para evitar complicaciones a largo plazo.

 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Salud