Ex intendentes frenteamplistas llaman a volver a “recuperar el país”

Recuerdan que en 2005 llegaron a dirigir siete intendencias en el interior.

Los ex intendentes frenteamplistas se reunieron en Florida, analizando al situación actual del país y pensando en el futuro. Al culminar el encuentro emitieron una declaración la cual fue firmada por Ramón Fonticcella, Ricardo Ehrlich, Gerando Amaral, Marcos Carámbula ,Oscar de los Santos, Juan Giachetto, Patricia Ayala, Aníbal Pereyra, Oscar Terzaghi, Julio Pintos, Guillermo Caraballo y Ana Olivera. 

En dicha declaración se recuerda que “en mayo del 2005 el Uruguay se asombraba a sí mismo. Por primera vez en 185 años de historia Republicana siete departamentos del Interior, tenían intendentes de izquierda. Treinta y Tres, Rocha, Maldonado, Canelones, Florida, Paysandú y Salto se sumaban a Montevideo que antes había marcado el camino”.

El documento agrega que “esa hazaña política del pueblo uruguayo fue mucho más que un hecho histórico; mostró a las comunidades cómo el Frente Amplio concibe el gobierno: desde el pueblo y con el pueblo. Llegaron los concursos para ingreso de funcionarios, aparecieron cuentas claras y obras necesarias, las administraciones del dinero popular fueron transparentes como nunca en tierra adentro, la democracia se instaló como forma de gobierno tangible y real. Montevideo ya no estuvo en soledad, mostrando al país conducciones frenteamplistas.”.

Para los firmantes “hoy es necesario recuperar el país”. Al respecto se señala “es imprescindible cambiar el sistema conservador y enajenante instalado mayoritariamente. Es obligatorio y posible echar a andar nuevamente todo el Uruguay. Para eso los intendentes frenteamplistas deben ser mayoría. Debe triunfar el esfuerzo por las ideas y principios que dieron vida a esta fuerza política diferente. El culto a la igualdad, a las oportunidades equitativas, a la participación y a la transparencia, debe instalarse en cada rincón del país”.

En otra parte de la declarción se indica “la epopeya no es tal, sólo se trata de una acción decidida y franca de mujeres y hombres conmovidos por el carisma frenteamplista, que garanticen ser diferentes en el manejo de la cosa pública, para quienes primero esté el país de iguales, que el Frente propone desde hace más de cincuenta años”.

ES por esto que exortan a la militancia “a trabajar en unidad para superar los desafíos que se avecinan”.

Los ex intendentes señalan que se reafirma “las políticas sociales como una integralidad que abarca toda la gestión municipal. Las obras, las políticas productivas, alimentarias, de salud, de cultura, etc. por tanto todas las políticas municipales son políticas de desarrollo social que deberán ser manejadas de forma diferente, sin clientelismo, sin asistencialismo, sin paternalismo, sin cálculo electoral, apuntando a humanizar las condiciones de existencia que implican una mejora en la calidad de vida con mecanismos democráticos y socializantes de gestión y control de recursos”.

Últimos artículos de Nacionales