Facilitan a mujeres rurales de Canelones el obtener la licencia de conducir - Diario La R

Facilitan a mujeres rurales de Canelones el obtener la licencia de conducir

En un comienzo 170 mujeres tendrán clases teóricas y prácticas y después darán el examen para acceder a la licencia.

La Intendencia de Canelones presentó el proyecto mediante el cual se facilitará el acceso a la licencia de conducir a mujeres rurales del departamento. La iniciativa permitirá a 170 mujeres rurales acceso gratuito a capacitación y exámenes de salud, con el objetivo de promover su autonomía y movilidad.

La Intendenta de Canelones, Gabriela Garrido destacó la importancia de este proyecto, subrayando que la movilidad y la autonomía son derechos fundamentales que deben ser garantizados para todas las mujeres, especialmente aquellas que residen en áreas rurales del departamento.

El proyecto responde a una necesidad histórica planteada por las propias mujeres rurales organizadas en sociedades de fomento, quienes desde hace años han expresado la desigualdad e inequidad que enfrentan al no poder acceder a una licencia de conducir.  La Intendenta destacó que, aunque obtener una licencia de conducir pueda parecer una tarea sencilla, para las mujeres rurales representa un desafío considerable, ya que viven en áreas aisladas, alejadas de los centros urbanos, y a menudo deben desempeñar múltiples responsabilidades tanto en el hogar como en el campo.

El programa permitirá, a las mujeres participantes, obtener su permiso de conducir para vehículos livianos (categoría A) y para vehículos agrícolas o viales (categoría H). La inscripción, organizada a través de las sociedades de fomento rural, comenzó en Sauce y se extenderá por todo el territorio departamental, incluyendo localidades como Canelones, Tala, Pando, Las Piedras y Los Cerrillos.  El proceso de inscripción para obtener la licencia de conducir comenzó con un formulario distribuido entre las mujeres rurales a través de las organizaciones locales. En total, 170 mujeres se inscribieron para participar en el proyecto y se prevé que el proceso se lleve a cabo en módulos semanales, con grupos de 20 mujeres por cada localidad. Las participantes podrán completar su formación teórica, practicar con las academias de conducir y, finalmente, presentarse a los exámenes para obtener su licencia.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Sociedad