Fiscalía pide recursos para investigar a Conexión Ganadera - Diario La R

Fiscalía pide recursos para investigar a Conexión Ganadera

Una contadora y una abogada reforzarán a la Fiscalía de Lavado de activos que investigará esta causa.

La Fiscalía General de la Nación advirtió sobre la carencia de recursos humanos y materiales para investigar causas como la que acaba de abrirse con Conexión Ganadera a partir de las denuncias de miles de damnificados y señala que incluso hay fiscalías diseminadas por el país que están siendo atendidas por fiscales adscriptos, de menor jerarquía.

Tras conocerse la situación de la empresa, los inversores de Conexión Ganadera, unos 4.200, buscaron asesoramiento legal, lo que preanuncia que será en poco tiempo se armará una megacausa.

A nivel de la Fiscalía General de la Nación, en las últimas horas informó sobre cambios en la titularidad de la investigación a la vez que se anuncia la incorporación de personal para apoyar la indagatoria. El caso inicialmente había sido asignado por el Departamento de Depuración, Priorización y Asignación (DPA) a la Fiscalía de Delitos Económicos de 1º Turno. Sin embargo, los integrantes de esa Fiscalía solicitaron el derecho de abstención basado en el artículo 58 de la Ley N.º 19.483 debido a que dos familiares directos de una fiscal que integra el equipo fueron damnificados en la maniobra de apariencia delictiva y por lo tanto revisten la calidad de víctimas en la misma, señala la Fiscalía

En consecuencia, en base a criterios preestablecidos de subrogación, el caso fue asignado a la Fiscalía de Lavado de Activos, que ya se encuentra trabajando en el tema y obtuvo esta semana el cierre de fronteras y la entrega de los documentos de viaje de tres personas que eventualmente pueden tener responsabilidad en la maniobra.

Por otra parte, en los próximos días será asignada a la Fiscalía de Lavado de Activos para apoyar en esta investigación una contadora que actualmente se desempeña en la Unidad de Análisis y Contexto y que proviene en pase en comisión del Banco Central del Uruguay y una coordinadora técnica (abogada) que se desempeña en las fiscalías de homicidios. Asimismo, está previsto próximamente realizar el concurso necesario para asignar en forma permanente un cargo de contador a la Fiscalía de Lavado de Activos.

En el comunicado, la Fiscalía General de la Nación reitera las “carencias de recursos humanos y materiales a las que se enfrenta a diario, al punto que existen actualmente en el país fiscalías que están siendo atendidas únicamente por un/a fiscal adscripto/a. En esa línea, informa que solicitará en la próxima instancia presupuestal al sistema político los recursos necesarios para hacer frente a todas las investigaciones, aquellas complejas como el caso que amerita este comunicado y aquellas de menor entidad cuyas víctimas también merecen una respuesta del sistema de justicia”.

Orsi: “la justicia se encargará”

Desde el gobierno electo, se ha puesto la lupa sobre el caso de Conexión Ganadera. El presidente electo, Yamandú Orsi, se expresó días pasados acerca de la compleja situación económico-financiera de Conexión Ganadera. “Hay uruguayos que trabajaron, pudieron ahorrar e invirtieron sus ahorros. Han sido damnificados, y muchos perdieron mucho”, escribió en la red social X.  “La Justicia se encargará de evaluar las responsabilidades. Pero tenemos que impedir que vuelva a pasar. Por la economía, y por los orientales honestos”, agregó.

“Hay que buscar la forma de blindar desde el Banco Central del Uruguay (BCU) para alertar mejor o bastante más a tiempo los riesgos. Pero, como todo negocio entre privados, cada cual asume los riesgos”, opinó entonces.

Conexión Ganadera por Conexión Ganadera

Pablo Carrasco, director de la empresa, reconoció que la firma tenía una situación insostenible con un pasivo de US$ 400 millones y activos por US$ 150 millones, un negocio que todavía la justicia tiene bajo estudio y que está lejos de lo que prometía en su sitio web.

En su página, Conexión Ganadera prometía un negocio redondo, una combinación de “ganar ganar”, desde el año 1999. Aclaraba que la misión era permitir a personas que no son expertas en ganadería realizar negocios en este sector “sin pagar costos de aprendizaje y sin ocuparse”. Conexión ofrecía  “asistir” al inversor en la compra de ganado y conectando del otro lado de la cadena con un productor ganadero “que lo tome para hacerlo producir, trasladándolo, vigilándolo, vendiendo y liquidando el negocio entre las partes según los contratos pactados”. Decía también que Conexión Ganadera “es la primera y mayor empresa del Uruguay canalizadora de capital financiero al sector ganadero”.    Sostenía que “la confianza de cientos de inversores y productores ha determinado que nuestra firma maneje uno de los mayores rodeos de ganado del país y se proyecte por eso, a la consolidación de una cadena productiva desde el campo al consumidor final con su marca de carne Del Terruño (www.delterruno.com)”. “Para ello ha debido diseñar contratos de estímulo a la integración de las partes, ha debido administrarlos con transparencia, equidad y justicia permitiendo a los integrantes del contrato una combinación de ganar-ganar”, afirmó.

Cierre de fronteras

La causa penal contra los directivos de Conexión Ganadera comenzará a tener avances en las próximas semanas y los investigados ya designaron abogados. El abogado Jorge Barrera representará al socio Pablo Carrasco y Pablo Donnángelo y Eduardo Sasson a la familia de Gustavo Basso.

Pablo Carrasco, Ana Iewdiukoy y la viuda de Gustavo Basso fueron convocados para discutir cierre de fronteras. Sobre este punto, este lunes próximo se realizará una audiencia para definir el plazo de vigencia de esta medida, confirmó al diario La R el doctor Jorge Barrera.

Esto es lo que ocurrirá en audiencia este lunes. La jueza de Crimen Organizado de 2° turno, Diovanet Olivera, convocó  a los responsables de Conexión Ganadera, para discutir las medidas cautelares pedidas por el fiscal especializado en Lavado de Activos, Enrique Rodríguez, para mantenerlos sujetos a proceso. Carrasco, Iewdiukow y Cabral están siendo investigados por presunta estafa y apropiación indebida, en una causa que cuenta con al menos 20 denuncias penales que implican unos 100 inversores. La fiscalía viene realizando diligencias previas a tomar declaración a ambos investigados para conocer cómo funcionaba el negocio y qué participación tenía cada uno de los investigados. Entre las empresas que forman parte de la investigación se encuentra Pasfer S. A., que era una de las receptoras del ganado en que invertían los clientes de Conexión Ganadera y que figura en el Banco República como “deudora irrecuperable”. En paralelo, transcurre el proceso en la Justicia de Concurso donde la semana que viene el juez Leonardo Méndez definirá si decreta el concurso de acreedores, algo que podría derivar en el embargo de los bienes de las dos familias. Se estima que hay unos 4.200 acreedores de Conexión Ganadera y una diferencia entre el pasivo y el activo de 250 millones de dólares.

Martínez y Alfie entre los inversores damnificados

El exintendente de Montevideo, Daniel Martínez, y el ex director de OPP, Isaac Alfie, figuran entre los inversores de Conexión Ganadera damnificados, entre los más de cuatro mil que se encuentran en la misma situación.  Martínez dijo que su inversión total en Conexión Ganadera fue de 110.000 dólares; Alfie, por su parte, invirtió 46.000 dólares. Ambos invirtieron en la empresa hace menos de un año, aunque Martínez lo hizo por primera vez hace más de 20 años.  El excandidato presidencial afirmó que “durante 20 y pico de años” desde Conexión Ganadera le “cumplieron bien” y enfatizó en que sus movimientos son “trazables”, “comprobables” e “investigables”.  “Cada compra, cada cosa, tuvo su origen, por suerte”, aseveró.

4 Comments

  1. El gobierno está obligado a proveer los fondos necesarios para que la justicia funcione. No hay voluntad de que se investiguen cosas turbias? Si no. Es así , atenta Arbeleche que UD sigue siendo la ministra.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Nacionales