Gobierno espera que para 2025 el 30% de los ómnibus sean eléctricos

Para el año 2028 el 60% de la flota podría funcionar con electricidad.

El Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, anunció que que gobierno está abocado a un proyecto de fideicomiso de la movilidad eléctrica por hasta 30 años, que permitiría acelerar la reconversión de las unidades de transporte público de pasajeros urbano y suburbano a un sistema eléctrico. Para lograrlo, la administración central brindará facilidades a empresas privadas para la inversión y se prevé, como contrapartida, que el recambio se establezca como obligatorio. 

El jerarca explicó que se espera que, para 2025, cerca del 30% de estos vehículos de transporte sean eléctricos, lo que representa unos 286 ómnibus. Además, Falero adelantó que en los próximos cinco años se podría llegar a disponer de un 60% de la flota de este tipo de vehículos. El anunció lo hizo durante el Tercer Foro Internacional de Movilidad Eléctrica se realizó en la sede del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en Uruguay.

El MInistro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, indicó que el gobierno implementa diferentes acciones tendientes a fomentar la transición para el uso de vehículos eléctricos, entre ellas, exoneraciones impositivas y subsidios en la compra de coches de pequeño porte y taxis. De forma complementaria, señaló que, a los efectos de fortalecer la ruta eléctrica, la UTE instala una serie de cargadores rápidos en diferentes puntos del país. En la actualidad, la empresa estatal dispone de 235 puntos de carga en todo el territorio nacional y procura llegar a 300 antes de finalizar el año.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad