Gusanos depredadores ‘gigantes’ vivieron en Groenlandia en el Cámbrico

Han recibido el nombre de Timorebestia, que significa 'bestias del terror' en latín

Fósiles de una dinastía de grandes gusanos depredadores desconocida hasta ahora para los científicos han sido encontrados en un yacimiento del Cámbrico Inferior en el norte de Groenlandia.

Estos nuevos animales carnívoros han recibido el nombre de Timorebestia, que significa ‘bestias del terror’ en latín. Adornados con aletas a los lados de su cuerpo, una cabeza distintiva con largas antenas, enormes estructuras de mandíbula dentro de su boca y que crecían hasta más de 30 cm de largo, estos eran algunos de los animales nadadores más grandes del Cámbrico Temprano, hace más de 518 millones de años.

«Ya sabíamos que los artrópodos primitivos fueron los depredadores dominantes durante el Cámbrico, como los anomalocáridos de aspecto extraño», dijo en un comunicado el Dr. Jakob Vinther de las Facultades de Ciencias de la Tierra y Ciencias Biológicas de la Universidad de Bristol, autor principal del estudio. «Sin embargo, Timorebestia es un pariente lejano, pero cercano, de los gusanos flecha vivos o quetognatos. Hoy en día, estos son depredadores oceánicos mucho más pequeños que se alimentan de un diminuto zooplancton». «Nuestra investigación muestra que estos antiguos ecosistemas oceánicos eran bastante complejos, con una cadena alimentaria que permitía varios niveles de depredadores. Timorebestia eran gigantes de su época y habrían estado cerca de la cima de la cadena alimentaria. Eso la hace equivalente en importancia a algunos de los principales carnívoros de los océanos modernos, como los tiburones y las focas en el período Cámbrico».

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Ciencia