Hoy es el “Día Mundial contra el Trabajo Infantil”

160 millones de niños en el mundo trabajan y solo el 26% recibe prestaciones sociales

El término “trabajo infantil” suele definirse como todo trabajo que priva a los niños de su niñez, su potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico. Así pues, se alude al trabajo que es peligroso y perjudicial para el bienestar físico, mental o moral del niño.

En la actualidad, 160 millones de niños en el mundo trabajan (lo que representa 1 de cada 10 niños), y de ellos, 79 millones lo hacen en labores peligrosas que condicionan sus vidas y por las que reciben salarios ínfimos. En cuanto a las clasificaciones, por un lado, existe el trabajo esclavo de niños que son vendidos por su familia como una propiedad a un “patrón” y no reciben ningún salario. No van a la escuela y no tienen derechos de ningún tipo.

Por otro lado, hay niños que, debido a la falta de recursos de sus padres, en vez de acudir a la escuela trabajan desde pequeños más de 12 horas al día en condiciones penosas. Los chicos, en muchos casos como porteadores de mercancías, vendedores o mecánicos, y las chicas, como sirvientas, vendedoras ambulantes o en restaurantes y bares.

 Más allá de que desde el año 2000 hasta la actualidad el porcentaje de trabajo infantil disminuyó casi a la mitad, los esfuerzos parecen no ser suficientes para erradicar por completo esa situación.

En cuanto a datos por continente, África ocupa el primer lugar entre las regiones, tanto por porcentaje de niños en trabajo infantil (una quinta parte) como por el número absoluto de niños en situación de trabajo infantil: 72 millones. Asia y el Pacífico ocupan el segundo lugar con un siete por ciento y 62 millones en términos absolutos. Entre África, Asia y el Pacífico, juntas alcanzan la cifra de casi nueve de cada diez niños en situación de trabajo infantil en todo el mundo. La población restante se divide entre las Américas (11 millones), Europa y Asia Central (6 millones) y los Estados árabes (1 millón). En términos de incidencia, el 5% de los niños están en situación de trabajo infantil en las Américas, el 4% en Europa y Asia Central, y el 3% en los Estados Árabes.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad