Inexplicable señal de rayos gamma más allá de nuestra galaxia

Astrónomos que analizan 13 años de datos del Telescopio Espacial Fermi de Rayos Gamma de la NASA han encontrado una característica inesperada y aún inexplicable fuera de nuestra galaxia.

«Es un descubrimiento completamente fortuito», dijo Alexander Kashlinsky, cosmólogo de la Universidad de Maryland y el Centro Goddard de la NASA. «Encontramos una señal mucho más fuerte y en una parte diferente del cielo que la que estábamos buscando».

Curiosamente, la señal de rayos gamma se encuentra en una dirección similar y con una magnitud casi idéntica a otra característica inexplicable, producida por algunas de las partículas cósmicas más energéticas jamás detectadas. Un artículo que describe los hallazgos ha sido publicado en The Astrophysical Journal Letters.

El equipo estaba buscando una característica de rayos gamma relacionada con el CMB (fondo cósmico de microondas), la luz más antigua del universo. Los científicos dicen que el CMB se originó cuando el universo caliente y en expansión se enfrió lo suficiente como para formar los primeros átomos, un evento que liberó un estallido de luz que, por primera vez, podría impregnar el cosmos. Ampliada por la posterior expansión del espacio durante los últimos 13 mil millones de años, esta luz se detectó por primera vez en forma de débiles microondas en todo el cielo en 1965.

En los años 70, los astrónomos se dieron cuenta de que el CMB tenía la llamada estructura dipolar, que luego fue medida con alta precisión por la misión COBE (Cosmic Background Explorer) de la NASA. El CMB es aproximadamente un 0,12 % más caliente, con más microondas que el promedio, hacia la constelación de Leo, y más frío en la misma cantidad, con menos microondas que el promedio, en la dirección opuesta. Para estudiar las pequeñas variaciones de temperatura dentro del CMB, se debe eliminar esta señal. Los astrónomos generalmente consideran que el patrón es el resultado del movimiento de nuestro propio sistema solar en relación con el CMB a aproximadamente 370 kilómetros por segundo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Ciencia