Instalarán 1800 cámaras de videovigilancia en todo el departamento de Canelones

En el Municipio de Ciudad de la Costa, en esta primera instancia, se instalarán 50.

La Intendencia de Canelones y el Ministerio del Interior realizaron una reunión informativa sobre la instalación de cámaras de seguridad para videovigilar y monitorear distintos espacios públicos del Municipio de Ciudad de la Costa. La instancia se llevó a cabo en el hall del Centro Cívico del referido municipio y fue abierta a vecinos y vecinas de la zona.

El objetivo de la reunión fue informar acerca del proyecto que se viene desarrollando desde hace aproximadamente dos años por parte de la Intendencia y del Ministerio del Interior para la instalación de un centro de monitoreo y videovigilancia.

Este proyecto prevé la instalación de 1800 cámaras de videovigilancia en todo el departamento. En el caso del Municipio de Ciudad de la Costa, en esta primera instancia, se instalarán 50 cámaras en distintos espacios cuya competencia sea de la Intendencia: parques, centros de barrio, polideportivos, escuelas y corralones. En el caso de espacios públicos pertenecientes a la órbita del Ministerio del Interior, el monitoreo y seguimiento será de colaboración mutua entre ambas instituciones.

Durante la conferencia, el Coordinador del Vértice Institucional del Gobierno de Canelones, Pedro Irigoin, manifestó la importancia de la vecina y el vecino como actores fundamentales para conocer la realidad del territorio. A su vez, invitó a articular ese saber a la par de los mapas de calor y los estudios criminalísticos que realiza el ministerio.

El Subdirector General de Administración, Christian Fierro, destacó que la característica principal del convenio firmado por ambas instituciones es “el monitoreo conjunto de los eventos” en cada una desde sus respectivas competencias: convivencia y seguridad. En tanto, la Alcaldesa de Ciudad de la Costa, Sonia Misirián, enfatizó el lugar que ocuparon los foros canarios sobre seguridad y convivencia y los cabildos para recolectar sugerencias, demandas, críticas de las vecinas y los vecinos del municipio para construir el proyecto.

Finalmente, el Crio. Mayor de la Policía de Canelones, Fabricio da Rosa, afirmó que la instalación de cámaras de seguridad es “un proyecto ambicioso” ya que permite el esclarecimiento del delito y aporta elementos para el trabajo de la Fiscalía General de la Nación. La agenda informativa continúa en los municipios de Atlántida y Pando.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales