La Intendencia de Montevideo intentará sostener precio del boleto

La Intendenta dijo que se analiza la situación, pero admitió que “magia no podemos hacer”.

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, participó ayer de la incorporación de taxis eléctricos a la flota capitalina, y posteriormente a la actividad tuvo algunos minutos para brindar una rueda de prensa, y allí se refirióal aumento de los combustibles que entró en vigencia este miércoles 1º, y como eso repercute en el ajuste del precio del boleto capitalino.

Dijo que “lo que impacta, ya lo habíamos con Pablo Inthamoussu varias veces, cuando se definió el aumento anterior, la incertidumbre. Lo estamos analizando. Por el momento no tengo anuncios para hacer. Si nos preocupa”, dijo. La intendenta agregó que ”hay que analizar todo con mucho cuidado, porque la Intendencia está haciendo un gran esfuerzo presupuestal, y estamos haciendo más con menos y tenemos una gran cantidad de trabajo por hacer más adelante en este año. Vamos a hacer todo lo posible para bancar pero magia no podemos hacer”, concluyó. 

La jefa comunal estuvo presente en el intercambiador Belloni, enla presentación de 15unidades eléctricas nuevas. La actividad se desarrolló con la presencia también de algunas autoridades del Departamento de Movilidad, este miércoles 1º.Actualmente hay 100 taxis eléctricos circulando por la capital.

Con la incorporación de estos taxis, la comuna continúa con el objetivo de alcanzar un transporte público 100% eléctrico mediante el cambio en su matriz energética, proceso que comenzó en el año 2015.La incorporación de taxis eléctricos en Montevideo inició, en una primera instancia, con un llamado para otorgar permisos exclusivamente a unidades impulsadas completamente por motores eléctricos.

«Tenemos que destacar la importancia de la interinstitucionalidad y de las políticas de Estado. El apoyo a la movilidad eléctrica es una política expresa de diversas instituciones, entre las cuales se encuentra la Intendencia, que ha sabido aprovechar condiciones competitivas que logró Uruguay al cambiar su matriz eléctrica» dijoCosse.»Este es el camino, por lo que estamos analizandoposibilidades para lograr tener 100 taxis eléctricos más en 2023″ anunció.

La recaudación por la venta de esos permisos permitió crear un fondo que actuó como incentivo para la incorporación de nuevas unidades eléctricas, esta vez al momento de la renovación de flota.En la actualidad existen dos mecanismos para la incorporación de taxis eléctricos: mediante llamados a precio (dirigido a nuevas unidades) o subsidios al recambio.

Esto último implica que la Intendencia subsidia con un monto de hasta $ 570.000 a aquellos interesados en cambiar su taxi convencional por uno eléctrico. De un cupo total de 45 taxis, ya se recambiaron 30 unidades.Los 15 nuevos taxis que se presentaron corresponden a la modalidad de subsidio por recambio. En la actualidad la flota de taxis que circula en la ciudad alcanza a 3.000 unidades, de las que 100 son eléctricas.Además, hay 30 ómnibus eléctricos, 323 ómnibus con tecnología euro 5 y 39 ómnibus híbridos, de 1.528 unidades que circulan.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales