En la Universidad de la República (Udelar) se llevó a cabo el lanzamiento de actividades del laboratorio conjunto en Bio-Nano-Farma, producto de la cooperación entre gobiernos y universidades de Uruguay y China.
En el evento participaron el rector interino de la Udelar y decano de la Facultad de Química, Alvaro Mombrú, el embajador de China en Uruguay, Huang Yazhong, el director de la Oficina OPP y ex rector de la Udelar, Rodrigo Arim y la directora de Cooperación Internacional y Proyectos del Ministerio de Educación y Cultura, Andrea Vignolo. En representación de la Facultad de Medicina, estuvo la doctora Adriana Cassina y las investigadoras de la Universidad de Qingdao, la profesora Wang Fei y la doctora Shunli Fu.
La Udelar informó que las investigadoras visitantes desarrollarán sus actividades en la Facultad de Medicina, en el grupo de Rafael Radi, y en dos sedes de la Facultad de Química (Goes y Polo Tecnológico de Pando). En esta facultad las investigadoras trabajarán en el grupo de Mombrú, quien, como decano de la institución y coordinador del grupo académico en Uruguay, encabeza el punto focal de este laboratorio conjunto en Uruguay, mientras que el coordinador de la contraparte en China es el decano de la Facultad de Medicina de Qingdao, Ren He. El embajador Huang Yazhong celebró el inicio de actividades del laboratorio de Bio-Nano-Farma y resaltó que «se trata de un proyecto gubernamental», para el cual se creó una comisión binacional con representación de los mencionados Ministerios. Felicitó a las universidades participantes en esta iniciativa y agradeció a todas las personas que han trabajado para hacerlo realidad.
Agregó que esta es una prueba más de la cooperación amistosa entre Uruguay y China, «naciones hermanas» desde el establecimiento de relaciones bilaterales 37 años atrás. Durante 14 años consecutivos China ha sido el mayor socio comercial para Uruguay y en cuanto a cooperación científico tecnológica «tenemos bases muy sólidas», entre las cuales se encuentra laboratorio de investigación en soja que «ya ha dado frutos», señaló.