El presidente Luis Lacalle Pou y el presidente electo, Yamandú Orsi, mantuvieron una conversación telefónica sobre el polémico acuerdo de Arazatí, luego de la carta enviada por el gobierno entrante respecto a la firma del proyecto. En declaraciones posteriores, Lacalle Pou destacó que la comunicación reflejó «dos puntos de vista distintos» sobre el acuerdo.
«Nosotros lo planteamos desde un principio, la nota lo corrobora, y el mensaje que me da por teléfono es ese», afirmó el presidente en funciones, refiriéndose a la discrepancia en las posturas entre los actuales y futuros gobiernos.
Una vez que Orsi asuma el cargo, el gobierno entrante evaluará el margen de acción disponible para hacer modificaciones al acuerdo de Arazatí. «Veremos hasta dónde podemos llegar. Ojalá podamos modificar en el sentido que entendemos», expresó Lacalle Pou, dejando en claro que el gobierno entrante tiene la intención de revisar ciertos aspectos del acuerdo.
Las diferencias entre ambas administraciones giran principalmente en torno al financiamiento del proyecto, con el gobierno de Orsi considerando «demasiado elevada la cuota que hay que pagar». Además, se han planteado preocupaciones sobre el polder, su impacto en la región y la calidad del agua, particularmente en relación con la ubicación de la toma de agua.
El futuro presidente y su equipo seguirán analizando los detalles del acuerdo una vez que tomen posesión del gobierno, buscando posibles ajustes que puedan alinearse mejor con sus prioridades.
QUE ORSI APROVECHE QUE TIENE EL PROFETA DEL CERRO CON VIDA…….. Por lo que puede ir y preguntarle ¿que hago papuchi?
La coima que habrán agarrado los muchachos de esta murga que ya se va para firmar algo tan fulero! Es una especie de bono de despedida…