Las vacunas en los cachorros. Calendario e importancia

Los cachorros necesitan iniciar su plan de vacunación a partir de las 6 semanas para estar protegidos de enfermedades contagiosas e infecciosas.

Las vacunas en los cachorros son igual de importantes que en los bebés, sin ellas están desprotegidos ante una gran cantidad de enfermedades, durante las primeras semanas de vida el cachorro está protegido por los anticuerpos que recibe durante la lactancia.

Pero al cabo de aproximadamente 12 semanas esta inmunidad ha desaparecido por completo por lo que es vital haber iniciado previamente con el proceso de vacunación.

El primer paso antes de iniciar la vacunación es desparasitar al cachorro, el cachorro nace con parásitos transmitidos por la placenta y luego desarrolla más parásitos a causa de la lactancia por eso para cuidar la salud de tu peludito debes iniciar con una desparasitación asistida por un veterinario.

Calendario de vacunación de los cachorros.

La primera vacuna debe recibirla antes de las 6 semanas, es la primera dosis de la vacuna bivalente contra el moquillo y parvovirus. Algunas razas deben recibir la dosis antes de los 45 días de nacido.

Entre las 9 y las 12 semanas de vida corresponde la segunda vacuna. La Pentavalente la cual es  contra parvovirus, moquillo, parainfluenza, hepatitis infecciosa C y leptospirosis.

A los 3 meses corresponde la segunda dosis de refuerzo de la Pentavalente para garantizar la inmunidad del cachorro contra esas enfermedades.

Entre los 4 y los 6 meses le corresponde la vacuna contra la rabia y la tercera dosis de pentavalente. La vacuna de la rabia  y la pentavalente requieren repetirse anual o bianualmente.

Posteriormente, y de manera opcional, podemos protegerlos frente la tos de las perreras, la enfermedad de Lyme, la Leishmaniosis y el Coronavirus con la vacuna Octovalente.

En ningún caso se debe vacunar a un perro que presenta síntomas de alguna enfermedad.

Se deben respetar los plazos de la aplicación de los refuerzos o la anterior dosis perderá su efecto. Para saber si tu cachorro o perro adulto requiere de alguna vacunación adicional debe consultar con su veterinario ya que cada perro tiene sus requerimientos específicos.

Al igual si tiene pensado irse de viaje es necesaria la tramitación de un pasaporte sanitario que tiene ciertos requerimientos dependiendo de los países de origen y destino.

Una vez culminado el calendario de vacunación es necesario desparasitar al cachorro nuevamente y repetir este proceso de forma periódica.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mascoteros