Los casos de la «Viruela del Mono» pone en alerta al MSP

Desde el Ministerio de Salud Pública se está monitoreando los casos de Viruela del Mono, cuya proliferación en diferentes naciones ha aumentado

El Ministerio de Salud pública (MSP), emitió un documento a razón de la proliferación de casos de la denominada «Viruela del Mono». La misma ha reportado más de 80 casos en una docena de países. Naciones como España, Italia, Portugal y Canadá, han visto incrementados los casos.

En tanto, desde la cartera de salud, se indicó que “El primer caso humano se reportó en República Democrática del Congo».

Desde entonces la mayoría de los casos reportados «provienen de zonas rurales de la selva tropical de África central y occidental, donde se considera endémica”.

“Es transmitido a los humanos por diversos animales salvajes, en casos iniciales la infección se produce por contacto directo con sangre, carne, lesiones de piel o mucosas de animales infectados.  La transmisión de persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones de las vías respiratorias o lesiones cutáneas, se han reportado casos de transmisión sexual”.

“Por lo general comienzan en rostro y luego se extienden al resto del cuerpo, afectando cara, palpa de manos, planta de los pies, puede comprometer mucosa bucal, genitales y ojo. La eliminación completa de las costras puede tardar hasta tres semanas. Las muestras óptimas para el diagnóstico son las procedentes de las lesiones: frotis del exudado de las lesiones vesiculares o de las costras”.

Periodo de incubación de la Viruela del Mono

El mismo, según informa el ministerio es de 5 a 21 días. Produce fiebre, dolor de cabeza, inflamación de los ganglios linfáticos entre otros.

https://twitter.com/MSPUruguay/status/1528184732651077634

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales