Los erizos domésticos. Cuidados y alimentación

Los erizos son mamíferos pequeños, son animales nocturnos y salvajes pero últimamente se ha ido popularizando su tenencia como mascota, aunque en algunos países, como por ejemplo España, su tenencia como mascota en algunas especies, es ilegal.

Los erizos

Los erizos son unas mascotas pequeñas y muy delicadas, de hábitos nocturnos muy activos y con una alimentación muy específica por lo que no se recomienda como mascota para niños o personas que no dispongan de suficiente tiempo para garantizar la calidad de vida de la mascota.

Existen 18 tipos de erizos distribuidos en 5 géneros, siendo algunos de los más populares el erizo pigmeo africano, el erizo europeo, el erizo moruno y el erizo de orejas largas.

Requerimientos para tener un erizo como mascota.

Aunque es un animal pequeño, de entre 13 a 31 centímetros. Siendo la más pequeña la especie de erizo enana africana (alcanzan no más de 15 cm) y la más grande el erizo común, su cuerpo está cubierto de pelos huecos y duros cubiertos de queratina que se observan como púas. Un erizo puede tener hasta 7000 púas. Excepto el pecho y las patas que tienen un pelo suave.

Su hocico es ancho y termina en una pequeña bolita y sus ojos son amplios y separados y un poco sensibles a la luz. Sus orejas son pequeñas y de puntas redondeadas.

El erizo necesita espacio pues durante la noche, que es su periodo de más actividad, les gusta desplazarse y explorar su entorno, un erizo en vida salvaje puede recorrer hasta 10 hectáreas, por lo que no es recomendable confinarlos en una jaula.

En su lugar habilitado para el descanso es importante colocar adornos y objetos que le sirvan para ocultarse porque su instinto los incita dormir resguardados. Además debe ser un lugar que los proteja del frio pues son altamente sensibles a las bajas temperaturas. De hecho algunas especies entran en periodo de hibernación durante el invierno.

Además es ideal poder proveerlos de un lugar tranquilo y silencioso pues tienen un oído muy sensible y los ruidos fuertes pueden estresarlos. Su piel requiere muchos cuidados, son sensibles a pulgas y garrapatas.  La esperanza de vida de los erizos es entre 5 y 10 años.

Alimentación de los erizos

Su dieta debe ser balanceada y baja en grasas. Necesitan de mucha agua para mantenerse hidratados. Dentro de los alimentos para los erizos se pueden incluir gusanos, babosas, arañas, escarabajos y otros insectos, así como huevos, frutos, bayas, semillas, raíces y setas.

Los erizos tienen tendencia a la obesidad y a acumular grasa en el hígado lo que puede llegar a ser mortal, por eso hay que hacer hincapié en no incluir alimentos grasosos en su dieta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mascoteros