/

Los estadios fantásticos en los que jugará Uruguay

El escenario donde enfrentará a Portugal tiene capacidad para 80.,000 espectadores y será el que albergue la gran final.

Uruguay visitará tres estadios fantásticos durante su aventura mundialista en Catar. Debutará en el Estadio De la Educación ante Corea y luego irá al Lusail que tiene capacidad para 80 mil espectadores y además será el de la final del torneo.

A continuación un repaso por los tres estadios que recibirán a la Celeste.

Estadio Ciudad de la Educación

(40.000 espectadores)

Allí jugará Uruguay contra Corea del Sur en su debut. El estadio está preparado para albergar partidos hasta la fase de cuartos de final. La fachada del estadio presenta triángulos que forman patrones geométricos complejos en forma de diamante, que parecen cambiar de color con el movimiento del sol a través del cielo. Como los diamantes, el diseño del estadio representa calidad, durabilidad y resistencia, y se volverá algo digno de ser atesorado, tanto por los recuerdos que guarda como por su valor futuro para el país.

El Estadio Ciudad de la Educación cuenta con tecnología de enfriamiento de última generación para beneficio de los aficionados, jugadores y oficiales.

Estadio Lusail

(80.000 espectadores)

Uruguay-Portugal jugarán en este escenario que además acogerá la final, además de otros partidos durante todas las fases. Está inspirado en la interacción de luces y sombras que caracterizan a la linterna ‘fanar’. La forma y la fachada emulan las decoraciones de los cuencos y otros recipientes característicos de la edad de oro del arte, así como la artesanía en el mundo árabe e islámico.

El techo se ha diseñado pensando en la sostenibilidad. Un material de última generación, denominado Politetrafluoroetileno (PTFE), protege el estadio del viento cálido, evita el polvo y permite la entrada de luz suficiente para que el césped crezca al mismo tiempo que proporciona sombra para reducir la carga sobre el aire acondicionado.

Estadio Al Janoub

(40.000 espectadores)

Albergará partidos hasta la fase de octavos de final, entre ellos el de Uruguay-Ghana. Inspirado en las velas de los tradicionales barcos dhow, en homenaje al pasado marinero de Al Wakrah. Un innovador sistema de refrigeración y el techo retráctil significan que el estadio se utilizará durante todo el año. Diseñado por AECOM y Zaha Hadid Architects.

El Estadio Al Janoub se beneficiará con una innovadora tecnología de refrigeración diseñada y desarrollada por expertos de Qatar. Un sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés) enfriará las áreas de espectadores hasta aproximadamente 18°C usando terminales de suministro debajo del asiento a bajas velocidades.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Suplementos