Lubetkin asumió como canciller y presentó los lineamientos de la política exterior de Uruguay

Lubetkin asumió como canciller y presentó los lineamientos de la política exterior de Uruguay

Lubetkin destacó el rol de Uruguay como actor de paz en la escena internacional. Se mostró optimista sobre la posibilidad de que el país pueda contribuir a reducir tensiones a nivel global

Mario Lubetkin, futuro Ministro de Relaciones Exteriores.

Mario Lubetkin asumió este miércoles como ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, destacando que uno de los principales objetivos de su gestión será fortalecer la integración regional y promover políticas de Estado que generen beneficios tanto sociales como económicos para el país. En su discurso, subrayó la importancia de consolidar el Mercosur y continuar la ratificación del acuerdo con la Unión Europea, así como afianzar las relaciones bilaterales con países clave en Europa y América Latina.

Lubetkin hizo hincapié en la necesidad de que Uruguay siga participando activamente en el Mercosur, promoviendo su fortalecimiento a través de diversas estrategias que no solo beneficien a los socios actuales, sino que también atraigan nuevos miembros. “Debemos seguir trabajando para que el Mercosur sea más sólido y cómodo para todos sus miembros, sin que las estrategias de cada país se vean contradichas”, señaló.

Respecto a la Unión Europea, mencionó la visita del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, como una clara señal de que el acuerdo con este bloque se ratificará próximamente. Además, destacó la importancia de continuar desarrollando relaciones con países históricos como España, Italia y Alemania, con quienes Uruguay tiene una tradición de cooperación a largo plazo.

El canciller también mencionó el interés de otros países, tanto dentro de la región como fuera de ella, en establecer acuerdos con Uruguay y el Mercosur. En este sentido, señaló que uno de los desafíos más importantes para Uruguay es avanzar en la integración regional de Sudamérica, ya que considera que hay un «atraso» en este proceso.

Lubetkin también se refirió al papel que Uruguay podría jugar en foros regionales, como la Celac, y subrayó la necesidad de asumir un rol más activo en la diplomacia latinoamericana. En este contexto, destacó la reciente declaración conjunta de varios países en relación con la Organización de Estados Americanos (OEA) y el fortalecimiento de la cooperación en la región.

El canciller también mencionó la Cumbre del BRICS que se celebrará en julio, a la que el presidente brasileño, Lula da Silva, invitó al presidente uruguayo Yamandú Orsi. Lubetkin vio esta invitación como una oportunidad para mejorar el diálogo con países clave como China, India, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica y Egipto.

En cuanto a los Estados Unidos, expresó el compromiso de mantener las mejores relaciones con el país norteamericano y reafirmó la importancia de generar acuerdos bilaterales que fortalezcan las políticas de Estado en Uruguay.

Finalmente, Lubetkin destacó el rol de Uruguay como actor de paz en la escena internacional. Se mostró optimista sobre la posibilidad de que el país pueda contribuir a reducir tensiones a nivel global, en particular en Medio Oriente, y reafirmó el compromiso de la Cancillería de trabajar en la construcción de un mundo más pacífico y próspero.

1 Comment

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Nacionales