Maldonado invertirá 100 millones de dólares en obras de saneamiento

Antia dijo que no está conforme con el accionar de la Ose en su departamento.

El intendente de Maldonado, Enrique Antía, señaló que en los últimos 15 años el departamento no recibió las obras que merece y para ello planteó al Presidente Luis Lacalle, al secretario de la Presidencia y la OPP una solución que permitirá que «el dinero de Maldonado se quede en Maldonado».

En ese sentido explicó en rueda de prensa que se busca fortalecer el plan de agua y saneamiento en el departamento, porque «no está conforme en como OSE ha manejado los recursos de Maldonado, donde con dinero del departamento se fue para el resto del país y no se hicieron las obras necesarias que acompasen el crecimiento que se está teniendo».

En ese contexto se está gestionando por parte de la comuna de Maldonado, con apoyo del gobierno, un crédito internacional de Fonplata para concretar las obras.

Este crédito se pagará con la retención de la tarifa balnearia, que es del orden de los 6 millones de dólares por año y será la garantía, fideicomisada, de las obras necesarias para Maldonado. «El objetivo es que se hagan las obras, que son prioritarias, se fortalecerá la Unidad de Gestión Desconcentrada (UGD) de OSE en Maldonado y se logrará mayor independencia con respecto a las decisiones que se tomen» indicó Antía.

Este plan, que el intendente calificó de “potente para el desarrollo de Maldonado” tiene en carpeta una planta de tratamiento en San Carlos, un tanque elevado para presión de agua en Piriápolis, solución para barrios de Maldonado que tienen menos presión, lo que se hará con plantas de recalque y bombeo, una planta de recalque en el Tesoro y la Barra, así como una planta de desalinización para José Ignacio, obras que dejarán al departamento preparado para los próximos 30 años.

En el caso de la planta desalinizadora» la misma será en la zona de José Ignacio y es fundamental porque hoy OSE bombea para esa zona agua del Arroyo Maldonado hacia la planta de Laguna Blanca y de El Tesoro y de ahí la envía al balneario, cosa que no alcanza», señaló Antía.

«Estas plantas se hacen en todo el mundo», explicó Antía y ya tiene un proyecto ejecutivo que ve viable. Sobre las fechas el intendente sostuvo que «son muchas obras en carpeta y las mismas no se hacen de un día para otro». «Al gestionarse en Maldonado se podrá estar encima de ellas», concluyó.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Municipales