Jebele Sand (1918, Bahía Blanca – 2008, Montevideo), fue una actriz argentina radicada en Uruguay, donde ganó popularidad por la interpretación del personaje de Peloduro, Marieta Caramba».
Desde temprana edad militó en el Partido Comunista del Uruguay siendo una activa afiliada, además de simpatizante del Frente Amplio.
Estuvo siempre relacionada con el medio artístico, cultural y político, oficiando como secretaria de Pablo Neruda durante dos años, cuando éste se desempeñaba como senador.
Puso su voz al personaje «Marieta Caramba», creado por el caricaturista Julio Esteban Suárez Sedrasqui, conocido como «Peloduro».La audición era emitida diariamente por CX 30 Radio Nacional, durante la Dictadura cívico-militar en Uruguay.
Fue la última pareja del senador comunista Enrique Rodríguez, quien también tenía una audición diaria en la misma emisora.
Comenzó hacer el personaje en radio Ariel y el sarcasmo y la ironía no perdonaban a nadie, ni a Luis Batlle Berres, quien por ese entonces era el propietario de la emisora y además el Presidente de la República.
Lejos de mostrarse ofendido, Don Luis la saludaba del otro lado del vidrio haciéndole también en tono de broma alguna señal de que la iba a castigar.
La anécdota es claramente ilustrativa de una época, de un país, de una cultura, de un momento de características singulares y que se corresponde con el tiempo en el que Jébele Sand o Josefina Basovich, dejó su huella en las orillas del Plata.
En todos los aspectos fue una mujer excepcional. El hecho de provenir de una familia judía llegada a la región a comienzos del siglo XX le permitió manejarse despojada de las inhibiciones culturales y sociales que prevalecían en su época.
Se convirtió entonces en una adelantada a su época, al tiempo que su inteligencia que resplandece en cada una de las respuestas que surgen en el libro y también su belleza, que ella llegó a valorar muy críticamente, le facilitaron el contacto social, la desenvoltura y la posibilidad de hacer carrera teatral, una de sus más acentuadas pasiones.
Octogenaria avanzada, el libro recoge sus definiciones, propias de una persona de lucidez impecable, y la profunda decepción que le produce una enfermedad en la mácula que le impide leer.
Y esas impresiones son las de alguien que estuvo siempre cercana a los niveles de decisión, a la gente con poder, a los protagonistas de su tiempo. Unido a su memoria y su capacidad de análisis, el relato que se construye a partir del libro es interesante, ameno, ilustrativo, estimulante y en muchos casos removedor.
De esta forma, sus opiniones y anécdotas son las propias de una protagonista, de quien vivió los acontecimientos en primera línea, y en más de una ocasión se balancean entre sus vivencias de jovencita y sus reflexiones de anciana.
Muy buena información. El personaje era muy conocido, obviamente entre la gente veterana. Y exceletne la mención del sentido del humor del entonces presidente Batlle Berres. Ahora, cualquiera se ofende por la mención de su partido en un cuplé de murga…
REAPARECIO LA RATA INMUNDA, EL QUE MATO A MACARENA GELMAN, EL QUE OPINO DE Conexión Ganadera SIN TENER LA MAS PUTA IDEA DE LO QUE DICE, COMO SIEMPRE LE SUCEDE…. QUE NO PEGA UNA NI SIQUIERA CARAMBOLA…… AHORA VIEJO DE MIERDA, LOS CUPLE SON INSULTOS, AGRAVIOS, ABSOLUTAMENTE CARENTES DE HUMOR….. LOS QUE VAN SE RIEN PORQUE COMO VOS SON PICHIS, EL PICHAJE SE DIVIERTE CON LA PAVADA SON COMO LA HIENA……UNA MURGA DE MIERDA TRATO AL GRAL RIVERA DE ASESINO…. ¿ESO TE HACE GRACIA? SI CLARO QUE SI, SI ESTAS ENTRE LOS TUYOS……. EL DESPRECIABLE OBRERO QUE HACE TODO POR CAGAR A LA EMPRESA EN QUE TRABAJA Y CON ELLO LE LLEVA LA COMIDA A CASA. LUEGO SE QUEJA Y RECLAMA….. QUE BASURA QUE SOS!!!! DAS ASCO REPUGNANCIA Y GENERAS VOMITO..