Máscaras Latinoamericanas

Chivo. Panamá

En la celebración del Corpus Christi en La Villa de Los Santos, adicionalmente a las danzas, existía un personaje callejero del pueblo que usaba una máscara de alambres, que buscaba “majar” (acción que significa tener relaciones sexuales en la acepción panameña) a las mujeres que se encontraban en la festividad. 

Las personas de antaño de dicha fiesta lo comenzaron a llamar “chivo” por cuando éste es un animal que siempre está rebuscando a su hembra. Desde entonces pasó a utilizar una máscara de chivo. La pieza esta siendo expuesta en el Museo MAPI actualmente

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Sociedad

Voces del fuego

Una perspectiva crítica desde la trinchera de un bombero en Salto, Uruguay